Ruta por los pueblos negros de Guadalajara

28 julio 2008 1 Por Jesús Pérez Pacheco

Quedamos a eso de las 10:30 en Moncloa, después de unos cafeses salimos dirección al aeropuerto para coger la ruta de Paracuellos del Jarama hasta llegar a Torrelaguna, donde nos encontramos con Arkos y Kimky, allí tomamos unas cervecitas y emprendimos la marcha hacia la ruta de los pueblos negros de Guadalajara.
Ruta por los pueblos negros de Guadalajara Ruta por los pueblos negros de Guadalajara
Después de muchas paradas para ver el mapa del GPS y recorrer grandes extensiones de campos, encontramos lo que es la ruta de los pueblos negros, un tramo de carretera de montaña con bastantes curvas, y con ciervos cruzando la carretera a sus anchas, un lugar muy bonito y digno de ver.
Ruta por los pueblos negros de Guadalajara Ruta por los pueblos negros de GuadalajaraRuta por los pueblos negros de Guadalajara Ruta por los pueblos negros de Guadalajara
Salimos de Cogolludo por la ruta de los pueblos negros, en un cartel indicaba que había 30 KMS de carretera de montaña, y tenia razón, las vistas eran impresionantes, pena no tener todo el día para ir parando por todos los pueblos que nos encontrábamos, tras un buen rato y después de que el grupo se hubiese desperdigado llegamos a Galve de Sorbe, donde nos esperabamos encontrar todos, pero no fue así, ya que Kimky se había perdido, tras un buen rato de angustia porque no daba señales de vida, nos coge el teléfono y nos dice que esta por Sigüenza, ¡Madre mía! se había perdido y estaba a 60 KMS de nuestra ubicación, tras un largo rifi rafe, entre que no tenia gasolina y tal, decide no volver con el grupo y se marcha para su casa…


El hambre apretaba y en un restaurante de Galve de Sorbe paramos a comer.

Ruta por los pueblos negros de Guadalajara Ruta por los pueblos negros de GuadalajaraRuta por los pueblos negros de Guadalajara Ruta por los pueblos negros de Guadalajara

En el restaurante de Galve de Sorbe conocimos a Niebla, el perraco de Heidi, era clavadito, tras unas hamburguesas de pueblo, unas cuantas cervezas y unos cafeses, salimos dirección Riaza, atravesando campos de molinos eólicos.
Ruta por los pueblos negros de Guadalajara Ruta por los pueblos negros de GuadalajaraRuta por los pueblos negros de Guadalajara Ruta por los pueblos negros de GuadalajaraRuta por los pueblos negros de Guadalajara Ruta por los pueblos negros de GuadalajaraRuta por los pueblos negros de Guadalajara Ruta por los pueblos negros de GuadalajaraRuta por los pueblos negros de Guadalajara Ruta por los pueblos negros de GuadalajaraRuta por los pueblos negros de Guadalajara Ruta por los pueblos negros de Guadalajara
Pasamos de la ruta de los pueblos negros a la ruta de los pueblos rojizos, antes de llegar a Riaza pasamos por unos cuantos pueblos de un encanto peculiar en un paraje extraordinario.Ruta por los pueblos negros de Guadalajara Ruta por los pueblos negros de Guadalajara Ruta por los pueblos negros de Guadalajara Ruta por los pueblos negros de Guadalajara

En Riaza hicimos una parada para tomar un cafecito, que hacia falta la verdad, y desde ahí el grupo ya se empezó a separar, algunos se tenían que marchar y se bajaron por la A1 hacia Madrid, otros tenían que ir a Segovia y Llanero, Djnerby e Inma y yo bajamos a Madrid atravesando el puerto de Navafria y el puerto de la Morcuera, en Navafria había un paisaje excepcional, mas bien sacado del bosque de Fangorn, en la Morcuera paramos a beber algo de agua y desde ahí bajamos por Colmenar Viejo y cada una para casita, en total unos 460 KMS que se merendó la Sombrita.

Ruta por los pueblos negros de Guadalajara Ruta por los pueblos negros de GuadalajaraRuta por los pueblos negros de Guadalajara Ruta por los pueblos negros de GuadalajaraRuta por los pueblos negros de Guadalajara Ruta por los pueblos negros de GuadalajaraRuta por los pueblos negros de Guadalajara Ruta por los pueblos negros de Guadalajara
Gracias a Inma y Djnerby, sin ellos no hubiese sido posible el gran reportaje fotografico.

Quizás también te interese