A lo largo de la historia, la desembocadura del sella ha constituido un refugio natural de embarcaciones, dando lugar a una arraigada tradición pesquera y portuaria que ha forjado el carácter marinero de Ribadesella en el devenir de los siglos.
A través de los seis murales de cerámica que a continuación podrá contemplar, el ayuntamiento de Ribadesella ha tratado de mantener viva la memoria histórica de nuestro puerto, desde la prehistoria hasta los comienzos del siglo XXI.
Este proyecto artístico ha visto la luz gracias a la colaboración creativa del escritor e investigador local D. José Antonio Silva Sastre (Toni Silva), autor del guión histórico el ceramista D.Francisco Muñiz Muñiz (Pachu Muñiz, del taller «Carrió»), que trasladó los dibujos a la cerámica, y el humorista, dibujante y académico D.Antonio Mingote Barrachina (Mingote), que plasmó en estas imágenes magistrales la historia del rincón más bello del litoral Cantábrico.
Ribadesella, Enero de 2007 José Miranda Reigada Alcalde de Ribadesella
A lo largo del puerto de Ribadesella hay un pequeño paseo decorado por paneles de cerámica dibujados por Mingote representando la historia de Ribadesella desde la prehistoria hasta la actualidad.
En el primer panel se representa la prehistoria en Ribadesella, la caza y pesca, el precursor palista y como vivían en la Cueva de tito Bustillo cercana a la localidad.
En el siguiente panel podemos ver representado desde Roma hasta la Edad Media, donde los Riosellanos cazaron ballenas desde la Prehistoria hasta la Edad Moderna, sirvió de puerto comercial de los Romanos y Alfonso X el Sabio fundó el municipio de Ribadesella.
En el Renacimiento Ribadesella creció mucho gracias a su puerto comercial donde se traía sal de Bretaña para las industrias de escabechados y salazones que luego eran enviados a Castilla y donde se producía el aceite de para las lámparas de toda Europa.
Estalla la guerra de la independencia, los cañones de la ermita de guía protegen Ribadesella desde los acantilados y el gran político y orador riosellano Agustín Argüelles consigue en Londres la ayuda inglesa a la rebelión asturiana y el ayuntamiento riosellano habilita el hospital de San Roque.
En el siglo XIX no hay recursos suficientes para los riosellanos y tienen que emigrar a distintos países de Europa y el sur de América para ganarse las habichuelas.
Llegamos a la edad Moderna cuando se construye el puente de hierro de Eugenio Ribera, los primeros bañistas se atreven a adentrarse en las aguas del cantábrico, se cargan los barcos de carbón para la primera guerra mundial, se produce el primer descenso oficial del Sella en 1931 y como no, la visita de la princesa Letizia con Felipe, siendo esta natal de Ribadesella.
La desembocadura del río Sella Continuamos nuestro viaje por Asturias visitando Ribadesella, la localidad está dividida por la desembocadura del rio Sella separando así el casco antiguo de la expansión moderna de la […]
La Catedral de Évora Tras visitar las ruinas del templo romano de Évora, bajamos caminando por una callejuela arropada por una pequeña arboleda hasta que tras la espesura de los ramajes pudimos contemplar […]
En cumplimiento con Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información, le recordamos que al navegar por este sitio está aceptando el uso de cookies. AceptarMás información
Privacidad y política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.