La ría de Llanes y sus flota pesquera y deportiva
7 septiembre 2009 1 Por Jesús Pérez PachecoPaseando por el centro de Llanes nos encontramos un puente que cruza la ría donde fondean embarcaciones deportivas y pesqueras…
…Con la característica que tienen que sufrir los efectos de la pleamar y la bajamar, quedando así cuando hay bajamar todas las embarcaciones en el fango del fondo de la ría.
Hay un lugar más resguardado del oleaje y donde la bajamar no afecta apenas donde fondean las embarcaciones a motor siendo esto el puerto deportivo de Llanes.
Otra parte del puerto alberga la flota pesquera de Llanes siempre resguardada por los Cubos de la mermoria de Ibarrola.
En este lugar histórico rinde Llanes homenaje a la memoria de los bravos hombres de su gremio de mareantes y de todos los del cantábrico, especialmente de aquellos que perdieron su vida en la dura lucha contra la mar.
Este fuerte que se conoció con el nombre de «Casa del Rey» fue construido en el siglo XVI y desde el se defendieron durante siglos los llaniscos de corsarios y piratas así como del enemigo en tiempos de guerra.
En 1588 el vecindario de Llanes despidió desde aquí con salvas de artillería a los 65 marineros llaniscos que a bordo de los tres navíos armados en nuestra villa, el «Santa Ana» el «San Nicolás» y el «San Telmo», formaron parte de la gran armada de Felipe II. Dediquémosles un piadoso recuerdo a la par que rememoremos la honda significación que tuvo nuestro gremio de mareantes, base de la importancia histórica de Llanes, y de cuyo seno salieron aquellos marinos y los que participaron en la conquista de Sevilla, de las canarias y de la florida, así como de tantos hombre de mar dedicados a la pesca de la ballena, practicada en Llanes desde la Edad Media hasta el siglo XVIII.15 – Agosto – 1992
Quizás también te interese
La maravilla escondida en el corazón de Andalucía: el encantador Puerto del Boyar en Grazalema En este artículo, te llevaremos a un viaje pintoresco por el corazón de Andalucía, donde descubrirás la belleza natural y las vistas impresionantes del encantador Puerto del Boyar en […]
El Puerto de la Puebla En las postrimerías de la Comunidad de Madrid se encuentra la localidad de Puebla de la Sierra, en plena reserva de la biosfera de la Sierra del Rincón y con permiso de La Hiruela, se […]
El Puerto de la Quesera en Riofrio de Riaza En el límite entre las provincias de Guadalajara y Segovia se encuentra este magnífico paso montañoso, el Puerto de la Quesera, es el lugar de inicio de muchas excursiones hacia el […]
Las hogueras de las fiestas de la Magdalena en Llanes Estando en Llanes el 22 de Julio tuvimos la oportunidad de contemplar un peculiar acto en las fiestas de la Magdalena en las cuales se realizaba una procesión de gentes ataviadas con el […]
Sobre el autor
Informático, Viajero, Gamer, blogger y fotero.
1 comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
So that’s the case? Quite a reelvatoin that is.