Lastres, sus calles, cuestas, escaleras y la ruta del Doctor Mateo

16 septiembre 2009 2 Por Jesús Pérez Pacheco

Pasando por el concejo de Colunga no nos podíamos ir de allí sin visitar el bello y tan famoso pueblo llamado Lastres, dado a conocer por la serie de El Doctor Mateo, sinceramente yo no lo conocía y solo por ver en persona las imágenes de la seria merecía la pena darse una vuelta por allí.

Lastres, sus calles, cuestas, escaleras y la ruta del Doctor Mateo Lastres, sus calles, cuestas, escaleras y la ruta del Doctor Mateo

Un pueblo muy curioso con casas asentadas en como en rellanos aterrazados haciendo de este un pueblo con muchas cuestas y escaleras que subir y bajar y proporcionándonos unas vistas de todo el litoral de Colunga.

Lastres, sus calles, cuestas, escaleras y la ruta del Doctor Mateo Lastres, sus calles, cuestas, escaleras y la ruta del Doctor Mateo

Orientado al este, sus casas se asientan en pequeños rellanos aterrazados y dispuestos a lo largoLastres, sus calles, cuestas, escaleras y la ruta del Doctor Mateo de tortuosas calles que le confieren un singular carácter y una gran belleza, visto tanto desde tierra como desde el mar. Antiguas Capillas y ermitas, de las que varias se conservan, dan nombre a sus barrios: San Antonio, San José, El Buen Suceso, El Cristo, El Carmen, El Fontanín, El Piqueru…

El pueblo de Lastres ha conocido épocas de esplendor comercial durante los siglos XVI y XVII que explican la construcción y grandeza de sus casonas, palacios y edificios notables. En los dinteles y jambas de sus históricas casas se puede contemplar todavía la erosión producida por el habitual uso sobre sus piedras para afilar los cuchillos y navajas de arreglar el pescado y de «adobar» las redes. Lo mismo se puede detectar y decir de las hendiduras desgastadas sobre las piedras de las empinadas cuestas y escalinatas del pueblo.

Lastres, gracias a las donaciones de algunos de sus vecinos, contaba en el siglo XIX con Escuela de primeras letras, Cátedra de latinidad, Reloj popular, Capellanías con cargo de misas de hora fija en los días festivos, Hospital para peregrinos y pobres caminantes, luminaria perpetua para alumbrar el S.S. Sacramento, y otras varias fundaciones y obras pías.

Fuente: Panel Informativo
Lastres, sus calles, cuestas, escaleras y la ruta del Doctor Mateo Lastres, sus calles, cuestas, escaleras y la ruta del Doctor Mateo Lastres, sus calles, cuestas, escaleras y la ruta del Doctor Mateo

Como podéis ver las suntuosas y estrechas calles de Lastres están llenas de cuestas y escaleras.
Lastres, sus calles, cuestas, escaleras y la ruta del Doctor Mateo Lastres, sus calles, cuestas, escaleras y la ruta del Doctor Mateo

Después del pateo y la sudada por las calles de Lastres, después de hacer la famosa ruta del Doctor Mateo indicada en un mapa que nos dieron en la oficina de turismo, después de ver las maravillosas vistas desde el mirador de San Roque, nos acercamos a la taberna del pueblo a degustar unos gambones de la zona y un buen bonito del norte a la plancha.
Lastres, sus calles, cuestas, escaleras y la ruta del Doctor Mateo Lastres, sus calles, cuestas, escaleras y la ruta del Doctor Mateo

Con la barriga llena después de haber degustado el rico marisco de la tierra recién pescado nos acercamos a la pequeñísima playa urbana de Lastres al lado del puerto pesquero, había subido la marea y era casi imposible aposentar la toalla.

Me sorprendió bastante que un pueblo tan pequeño tuviese un puerto tan grande y es debido a que es de los más seguros de Asturias ya que está bien protegido por el cabo de lastres y por espigones a ambos lados resguardando la flota pesquera y deportiva.

Lastres, sus calles, cuestas, escaleras y la ruta del Doctor Mateo

Quizás también te interese