MUJA el Museo Jurásico de Asturias en Colunga
15 septiembre 2009Una de mis pasiones de pequeño y creo que la de muchos han sido los dinosaurios, me fastinaban, no llegaba a entender como esas criaturas podían haber existido en la tierra y claro, no nos íbamos a ir de Asturias sin visitar el Museo del Jurasico en Colunga.
La huella tridáctila de un dinosaurio carnívoro fue motivo de inspiración para el edificio del Museo del Jurásico de Asturias. Casi 1900 metros cuadrados de superficie en cada planta, con cubierta exterior de cobre y un entramado interior de cerchas de madera de grandes dimensiones. Un es senario único para acoger una muestra completa y didáctica del mundo de estos fascinantes reptiles.
El museo está en una zona rodeada de bosque conífero muy parecido al del periodo Jurasico, en la entrada del museo hay recreaciones a escala original de varios reptiles gigantes como un Diplodocus y un Allosaurio.
Son bastante impresionantes estas representaciones a escala real y dan mucho juego en las típicas fotos graciosillas corriendo delante del bicho.


En el museo cuidan todos los detalles, con muchos paneles informativos y multitud de maquetas de fósiles reales y reconstrucciones de lo que podían haber sido estos reptiles gigantes.


La interpretación de la forma de vida y diversidad de los dinosaurios se ha ido incrementando sucesivamente, encontrándose en la actualizad en uno de los momentos de más actividad de su historia. Esta galería pretende ser un homenaje a algunos de los más distinguidos.


Los dinosaurios, como otros grupos de animales son arcosaurios, es decir: vertebrados tetrápodos con cráneo diápsido y con aberturas craneales por delante de las órbitas en el cráneo y en la parte posterior de la mandíbula. Sin Embargo, los dinosaurios, como Herrerasaurus, presentan novedades evolutivas que no aparecen ni siquiera en organismos muy próximamente emparentados con ellos como Prestosuchus.


El Museo del Jurásico de Asturias se asienta sobre la Rasa de San Telmo en plena Costa de los Dinosaurios, una franja costera que abarca desde Gijón hasta Ribadesella, declarada Monumento Natural. Los nuevo yacimientos visitables de icnitas (huellas de pisada) sólo son accesibles en horas de bajamar desaconsejándose la visita en días lluviosos o en fecha inmediatamente posteriores, debido al peligro por desprendimientos de rocas.




Fuentes: Museo Jurásico de Asturias (MUJA)
He visto este museo siempre por reportajes y cada vez que veo una nueva entrada sobre él, más ganas tengo de visitarlo.
De pequeño también sentía pasión por estos seres y de hecho tengo hasta vídeos entre muñecos de dinosaurios diciendo cada uno de sus nombres y sus cualidades, cosas de críos XDD
Muy chulas las fotos, espero que cuando lo pueda visitar me pueda traer que se yo, un velociraptor de souvenir 😛
Pues habia Dinosauritos de peluche muy monos en la tienda de souvenires!