El monasterio de piedra o lo que queda de él se encuentra en el parque de fuentes naturales del que ya he hablado aquí hace unos días, con la entrada de 12,50 lereles del Conjunto Turístico Monasterio de Piedra se tiene derecho a una visita guiada por los restos de la iglesia construida por monjes de la orden del Císter…
A última hora de la tarde entramos a hacer la visita y nos acogió una guía turística bastante simpática, nos iba contando paso a paso toda la historia de este monasterio y se la escuchaba muy bien gracias al megáfono que llevaba en la cintura…
La guía nos contó que Alfonso II de Aragón, envió a este lugar que por por aquel entonces, haya por el sigo XII – XIII era una fortaleza musulmana, un grupo de monjes de la abadía de Poblet en Tarragona para que construyeran el monasterio que actualmente podemos ver para impartir la fe cristiana arrebatada por años de ocupación musulmana en la zona.
El monasterio fue ocupado y saqueado por el ejército francés en la guerra de la independencia, quedando en lamentables condiciones con los iconos religiosos decapitados, todo el oro y relicarios de los monjes fue robado…
Templo destruido y sus imagenes mutiladas durante el tiempo que medió entre la revolución de 1835 y el año 1840, en que pasó a propiedad privada.
Finalmente con la desamortización de Mendizábal, los pocos bienes que quedaron del monasterio pasaron a formar parte de la hacienda pública para luego ser subastados y los monjes fueron expulsados de él, así quedo en las lamentables condiciones en las que se encuentra.
Ahora, donde los monjes hacían vino, pan y almacenaban los alimentos en pozos con hielo y paja que aprovechaban del invierno para así conservarlos a lo largo del año, se encuentra el Museo del Vino.
El museo del vino consta de dos plantas, en la primera se pueden ver dos prensas donde los monjes realizaban el pisado de la uva y el tinto fluido bajaba por unas cubetas hasta la planta de abajo donde era recogido y envasado en tinajas donde cogería solera con el paso del tiempo, nos comentó la guía que era una zona peligrosa en la época, ya que las pozas donde almacenaban el mosto se llenaban de CO2 y los monjes podían morir asfixiados, para ellos utilizaban velas como alarma, y realizaron soplados en las cavidades de piedra para que corriese el aire…
El museo estaba cuidado al más mínimo detalle, con muchos paneles informativos, locuciones, información sobre los vinos de Aragón y sobre todo, las explicaciones de la guía nos hacían sentir como los monjes de la época realizando el vino, su mayor fuente de ingresos por aquellos años…
Se puede visitar solo el Monasterio Cisterciense por 7€ en Horario: De abril a Octubre, de 10 a 13,15 h y de 15 a 19 h. Resto del año de 10 a 13,15 y de 15 a 18 h.
Dehesa Boyal de San Sebastián de los Reyes Me encanta descubrir lugares naturales cerca de grandes ciudades. Esta es nuestra experiencia en la Dehesa Boyal de San Sebastián de los Reyes, un hermoso lugar lleno de historia, flora y […]
Senda de la Peña del Águila en San Rafael La Senda de la Peña del Águila es una ruta bastante asequible y fácil para realizar en el municipio de San Rafael en Segovia, una ruta circular de cerca de 6 kilómetros que discurre a lo […]
La Senda Mágica de Arroyomolinos Hace pocos días se ha estrenado en Arroyomolinos la Senda Mágica, un recorrido de 1,5 kilómetros a lo largo del arroyo del bosque, un sendero muy fácil de transitar para niños e incluso […]
En cumplimiento con Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información, le recordamos que al navegar por este sitio está aceptando el uso de cookies. AceptarMás información
Privacidad y política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.