El Alcázar de los Reyes Cristianos en Córdoba
17 noviembre 2009


Ordenó su construcción Alfonso XI en 1328 y fue residencia habitual de los reyes cristianos durante sus estancias en Córdoba. Son originales las torres de los Leones y del Homenaje, en la fachada principal. La torre de la Inquisición fue añadida en el siglo XV por los Reyes Católicos y la de las Palomas es una reconstrucción del siglo XX. Entre sus muros se han gestado importantes empresas como el descubrimiento de América o la conquista de Granada. Ofrecen indudable interés las bóvedas góticas de las torres, el patio Mudéjar, de tipo crucero, y los baños construidos por Alfonso XI. En la Edad Moderna fue sede de la Inquisición, que edificó la capilla barroca en el siglo XVII. En el XIX pasó a ser la cárcel y en el XX lo adquirió el Ayuntamiento, dotándolo de jardines y adornándolo con mosaicos romanos, procedentes de la Corredera, y el magnífico sarcófago del siglo III d.C.






















Tenéis más fotos en este set de Flickr: Alcázar de los Reyes Cristianos.