El Calvario en Cabeza del Buey
5 noviembre 2009Este verano, como en casi todos los que voy al pueblo, a última hora de la tarde me gusta hacer una pequeña ruta de más o menos 1500 metros de subida por un sendero pedregoso hacia una pequeña ermita construida en lo alto de la Sierra del Calvario.
La ruta comienza entre unas casas que hay al final del pueblo, justo en la falda de la montaña, al principio el camino está hecho a base de guijarros desprendidos de las murallas que delimitan olivares de la zona…












El 14 de Septiembre es el día de El Calvario y allí arriba se realiza una misa a la cual asisten muchas gentes del pueblo y la ruta de subida se convierte en un hervidero de gente aquel día.
Es una pena que sufra de actos de vandalismo como pintadas y destrozos en la pared, por ello permanece cerrada y tan solo se puede ver el interior por una pequeña ventana rejada.






También comentaros que uno de los soldadores de la Cruz me chivó que por dentro esta hueca y allí metieron papeles con mensajes manuscritos para que perdurasen por los restos de los siglos allí. An
Nos cuenta un anónimo en los comentarios:
La Cruz puesta en El Calvario el día 10 de Octubre del año 2000, mal llamada del siglo XXI ( no del XX ), efectivamente está llena de objetos y recuerdos que se fueron metiendo en su interior por todos aquellos ciudadanos de nuestro pueblo que así lo quisieron hacer, ya que estuvo expuesta en la capilla del Nazareno durante 1 mes aproximadamente, y fue visitada por multitud de gentes, se introdujeron de manera oficial, por la Cofradía, periódicos de la época, monedas de la época, aparte de peticiones en papel de personas anónimas que la introducción después de permanecer en la Capilla orando durante largo rato
Espero que os haya gustado y haya sido de vuestro agrado conocer estas pequeñas historias.
Tenéis más fotos en este set de Flickr: El Calvario
Hola¡
Permiteme presentarme soy Jackie administradora de un directorio de blogs, visité tu blog y está genial, me encantaría contar con tu blog en mi sitio web y así mis visitas puedan visitarlo tambien.
Si estas de acuerdo no dudes en escribirme a jackiexanky@hotmail.com
Exitos con tu blog.
Un beso
Jackie
La Cruz puesta en El Calvario el día 10 de Octubre del año 2000, mal llamada del siglo XXI ( no del XX ), efectivamente está llena de objetos y recuerdos que se fueron metiendo en su interior por todos aquellos ciudadanos de nuestro pueblo que así lo quisieron hacer, ya que estuvo expuesta en la capilla del Nazareno durante 1 mes aproximadamente, y fue visitada por multitud de gentes, se introdujeron de manera oficial, por la Cofradía, periódicos de la época, monedas de la época, aparte de peticiones en papel de personas anónimas que la introducción después de permanecer en la Capilla orando durante largo rato
Cierto, lo del Siglo XX se me fúe al pensar en la otra cruz que ya esta puesta y es denominda Cruz del Siglo XX.
Desconocia la historia completa de la Cruz y me parece genial tu aportación, he actualizado la entrada del blog para informar de ello.
Muchas gracias por tu aportación.
Pues un hermoso lugar, y la verdad que es para felicitarte por las fotos que realizaste! Es muy parecido a un lugar en Egipto del cual no me acuerdo el nombre ahorita…
Sin duda alguna que comentare tu blog por todas partes, es una cultura muy interesante!
Buen aporte amigo.