Embalse de García Sola en Talarrubias, Badajoz
2 noviembre 2009Una de las rutas para ir a mi pueblo, Cabeza del buey, es la carretera de los pantanos, dicha carretera comienza en Ávila y discurre por Gredos pasando por el embalse de Burguillo, llegando a Talavera y adentrándose en la provincia de Cáceres con el embalse de el Cijara, llega a la provincia de Badajoz con el embalse de Garcia Sola y termina en la comarca de la Serena cuyo embalse recibe el nombre de la misma, embalse de la Serena.


Aquí tenéis el embalse de Garcia Sola, en el municipio de Talarrubias en Badajoz, fue terminado de construir en 1962 y tiene una capacidad de unos 560 hm³ y según embalses.net ronda actualmente los 172 hm³.


Como veis, el embalse está bajo mínimos de almacenaje de agua debido al verano tan seco que ha sufrido la zona este año, aún así un minino porcentaje de agua tienen que liberar para que el río Guadiana siga si camino por la provincia de Badajoz y así no interferir negativamente en el ecosistema del río por la sequia.


Al pie de la presa, se encuentra la central hidroeléctrica que abastece de energía a los pueblos de la zona, aprovechando al máximo este salto de agua construido por el hombre en el recorrido del río Guadiana.


En la presa hay una parada obligatoria para contemplar la belleza de la zona y hacer un descanso si vas de viaje, ya que hay un pequeño merendero para relajarse y si eres amante de las aves, poder así ver algún buitre o cigüeña en los nidos que tienen en las encrespadas montañas rocosas que se elevan en la zona.


La zona al estar muy transitada, tiene buenos accesos y aparcamiento para los coches, también dispone de señales curiosas como la de arriba, se sitúa en lo alto del mirador de la presa y a mi entender dice algo así como que los niños vayan acompañados de sus madres… ¿Y los padres que?


Si os gustan los higos chumbos y no tenéis miedo en pincharos con sus defensas, en la zona podéis encontrar multitud de ellos, además estaban a puntito de maduración cuando tomé estas fotografías a principios de Octubre, podéis también ver fauna autóctona ampliando la imagen de la derecha, una arañita que nos miraba amenazante…
Podéis deleitaros con más fotos de la zona en este set de Flickr: Embalse de García Sola
Mi mujer siempre se marea en esa carretera 😀 Un gran reportaje, sí señor… lo recomendaré entre mi familia política, de Talarrubias jejeje. Un abrazo