Una de las vías de comunicaciones más importantes que tiene Cabeza del Buey, es la estación de trenes que ADIF tiene allí, un medio de transporte limpio, seguro y del que muchos pueblos no tienen el privilegio de disfrutar.
Está emplazada a las afueras del pueblo, en un lugar en el que se construyeron hoteles, bares y restaurantes para dar servicio a los viajeros, fue una de las mayores fuentes de ingresos debido a que se utilizaba tanto para transportar viajeros como para mover mercancías por la comarca.
Justo en la entrada de la estación hay uno de los peligrosos pasos a nivel, está bien indicado con señales horizontales, verticales, señales luminosas, sonoras y bajada de la barrare minutos antes de que los trenes vayan a llegar a la estación.
La de Cabeza del Buey es una de las principales estaciones en el trayecto de regionales de RENFE que va de Madrid a Badajoz, se puede coger el regional en Atocha a eso de las 13:30 horas y llegar a Cabeza del Buey sobre las 18:30 horas, unas 6 horitas de camino que se pueden reducir si se coge el AVE hasta Puertollano y allí se hace transbordo al regional reduciendo el tiempo de llegada en 3 horas.
Deciros que en esta estación podéis ver la labor del Factor de Entrada, con su gorra típica, su silbato y su banderita para dar la salida de los trenes a la vieja usanza, poco a poco esta técnica se esta perdiendo por la informatización de las señales.
El puente giratorio ferroviario de Almorchón Hace tiempo os hablé sobre la antigua estación de Almorchón en la provincia de Badajoz, una de las estaciones más antiguas del país que fue punto neurálgico de las comunicaciones […]
La Charca de Cabeza del Buey Aún recuerdo esos veranos de tres meses que me pasaba en Cabeza del Buey con mis abuelos, aún recuerdo las excursiones que hacía a La Charca, el grupo de amigos nos cogíamos las bicis, […]
Los Olmos centenarios de Cabeza del Buey Hoy quería hablaros de los Olmos centenarios de Cabeza del Buey, mi pueblo, un pequeño rincón en plena comarca de La Serena, al este de la provincia de Badajoz y al que voy todos los […]
La playa de Peñalsordo De vuelta de las vacaciones en el pueblo quería contaros que he descubierto una nueva playa de agua dulce en Extremadura, la playa de Peñalsordo, una playa acondicionada en la cola del […]
El Molino del Capellán en el río Zújar Desde la piscina natural del Zújar sale una senda que recorre el tramo bajo del río Zújar, a lo largo de esta senda se puede ver la naturaleza del río, las aves que anidan en sus […]
En cumplimiento con Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información, le recordamos que al navegar por este sitio está aceptando el uso de cookies. AceptarMás información
Privacidad y política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Qué tiempos cuando incluso en los trenes de Cercanías iba el revisor avisando en cada estación de cuándo se pueden cerrar las puertas =)
Grandes recuerdos me trae esta estacion de hace 27 años, era mi via de cominicaciones Madrid – Badajoz cuando cumplia el servicio militar. Increibles fotos parece que la vida en esa zona a hecho in parentesis, no ha cambiado nada, que conste que no he vuelto por alli, quizas lo haga pronto.
Gracias a ti por esas fotos magnificas y a twitter por haberlas encontrado en ese medio.
Ángel Torres
Muchas gracias Angel, me alegra saber que te hayan gustado y que te hayan traído buenos recuerdos.