Encontramos un lugar muy típico con columnas y arcos rojiblancos emulando a la Mezquita, de primero crema de salmorejo con tropezones de jamón y taquitos de huevo cocido y de segundo flamenquín con patatas fritas, muy típico cordobés.
Por si no lo sabíais, el salmorejo es una crema hecha a base de tomate, ajo, miga de pan y aceite de oliva, todo bien triturado, es como el gazpacho pero sin añadirle agua, y el flamenquín es como una salchicha de jamón serrano enrollado sobre lomo de cerdo, rebozado en pan y frito.
En el barrio de la judería nos encontramos con un laberinto de callejuelas estrechas donde se sitúan gran parte de los restaurantes típicos cordobeses y las tiendas de suvenires, la mayoría de las casas son de color blanco con toques amarillos, adornadas con macetas de geranios…
Antes de entrar a hacer la visita dentro de la Mezquita-Catedral de Córdoba, nos deleitamos observando a la Virgen de los Faroles, que se encuentra en la fachada del patio de los naranjos, cerca de la puerta del perdón, fue pintada en 1928 por Julio Romero de Torres por orden del ayuntamiento y está rodeada de faroles para iluminarla por las noches.
Tras la visita fugaz por el interior de la mezquita, bajamos por la calle de Amador de los ríos hasta el puente romano que cruza el Guadalquivir y en la entrada del puente nos encontramos con el Triunfo a San Rafael, cuenta la leyenda que en el siglo XVII las gentes de Córdoba sufrían de una peste, el arcángel San Rafael se le apareció al padre de las Roelas y le dijo que erradicaría la peste, acto seguido la peste empezó a mermar y desde ese momento el arcángel San Rafael se convirtió en custodio de la ciudad de Córdoba.
La imagen del arcángel San Rafael también está presente sobre el puente romano de Córdoba, donde muchos devotos mantienen viva las llamas de las ofrendas hechas hacia el por proteger y custodiar la ciudad de Córdoba.
La hora azul iba cubriendo todo el cielo de la noche cordobesa y los muros de la mezquita se tornaban a un color anaranjado cálido, mientras que los faroles de la Virgen de los Faroles se iban encendiendo a la vez que repicaban las campanas en el campanario de la Mezquita-Catedral…
…Los choferes de los carruajes de caballos apuraban las últimas horas de la tarde para ir llevando a sus caballos a los establos y dar el día por terminado…
…Nosotros dábamos el día por terminado y nos íbamos pensando en volver de nuevo a Córdoba para visitar más lugares interesantes de esta bella ciudad andaluza.
Espero que os haya gustado, tenéis más fotos en este set de Flickr: Photowalk por Córdoba
Quizás también te interese
El Puente Medieval de Frías Frías es una de las ciudades más bonitas que puedes ver en la comarca de las Merindades al norte la provincia de Burgos, y para llegar hasta ella tienes que pasar por su antiguo Puente […]
El Puente Romano de Ávila En la salida de Ávila dirección Piedrahita se encuentra la famosa Avenida de Madrid y está sortea el curso del río Adaja con un puente levantado en el siglo XX, hasta entonces había un […]
Ruta al Puente Romano entre Sieteiglesias y El Berrueco Me gustan las rutas cortas y poco conocidas por la Sierra Norte de Madrid, son ideales para ir con los peques, rutas de un par de kilómetros en las que te adentras en la naturaleza y […]
En cumplimiento con Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información, le recordamos que al navegar por este sitio está aceptando el uso de cookies. AceptarMás información
Privacidad y política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
muy coloridas y vivas las fotos, me gustan en su composición las fachadas de los edificios 🙂
Hola!!! veo que has estado en Córdoba, yo he bajado un par de veces este mes y la verdad que es una ciudad con mucho encanto. Bueno la Próxima vez que vayas te recomiendo que comas en Taberna Salinas, cerca de las tendeillas pero ya en el casco antiguio, tienen mucha variedad a muy buen precio. En fin, a seguir con los viajes.