Belver de los Montes y el Pago de Alafes en Tierra de Campos
1 diciembre 2009Belver de los Montes es un pequeño pueblo de unos 300 habitantes situado en la comarca de Tierra de Campos en Zamora, en este humilde pueblo de agricultores y ganaderos nació mi padre hace 52 años.
La arcilla y la arena mezclada con paja y moldeada en forma de ladrillo da lugar al material de edificación de la inmensa mayoría de las casas de Belver y de la zona de Tierra de campos, secados al sol estos ladrillos de barro son los muros y las paredes de las casas y palomares del pueblo.
La mayoría de sus habitantes se dedican a la agricultura y a la ganadería, en el pueblo hay 2 pequeños bares donde la gente se reúne para pasar el rato entre amigos y entrar en calor en las frías tardes invernales, también hay una piscina construida en la entrada del pueblo para refrescarse en los calurosos veranos del desierto de Tierra de Campos.
En medio de la vastedad de los campos de trigo se levantan pequeñas edificaciones circulares de adobe, los palomares, desde la antigüedad han servido para la cría de palomas y así sustentar a las familias, también se han utilizado los excrementos de paloma que se generaban en estos palomares para abonar las tierras. En la actualidad ya ni se utilizan y se están recuperando y reformando para la conservación de su valor histórico.
En Belver de los Montes hay muy buenas zonas de caza, en los barbechos de las tierras labradas de siempre ha habido multitud de caza menor, como conejos, liebres, patos, perdices, palomas, tórtolas… Pero en los últimos años, esta se está reduciendo debido a enfermedades que disminuyen en miles los ejemplares de esta caza, todo debido a los pesticidas que se utilizan para fumigar los campos y para envenenar a las famosa plaga de topillos de años atrás.
Tierra de campos, un vasto desierto que se expande entre las provincias de Valladolid, Zamora, Palencia y León, de origen Visigodo, recorre Castilla y León con llanuras salpicadas de cerros y hondonadas, cortadas por cauces de ríos poco caudalosos donde el cultivo predominante de cereales tinta esta tierra de un color amarillento…
Saliendo de Belver, dirección Toro, en la carretera de Castronuevo, encontramos un alojamiento rural muy interesante que ha recuperado un viejo molino de agua, el C.T.R Pago de Alafes…
…Un lugar con encanto, donde puedes pasar una tarde agradable en compañía de la naturaleza y el mundo rural, herramientas de época para labrar el campo adornan el recinto, un pozo para extraer el agua y la leña en la puerta para pasar la noche al calor de la chimenea…
…Con 6 habitaciones, y por alrededor de 50€, puedes pasar una noche entrañable y al día siguiente disfrutar de un buen bacalao a la tranca, rabo de toro, pichones, entre otros variados platos típicos de la zona, todo esto en un comedor situado donde antiguamente el agua golpeaba la rueda del molino, conservando toda su estructura.
Espero que os haya gustado mi pequeña visión de Belver de los Montes y lo visitéis algún día que paséis cerca de Tierra de Campos, tenéis más fotos en este set de Flickr: Belver de los Montes.
Esa foto de las espigas (no se el nombre porque tiene enlace a la imagen y no a flickr) así de color anaranjado ha quedado muy chula! 😉
Gracias quicoto, tiene un toque cálido, mientras que la otra tiene un toque frio, una de las mejores técnicas para arreglar las sobreexposiciones…
Belver es un lugar donde puedes perderte para encontrarte
@MARY VIDAL, Ni que lo digas, es un lugar privilegiado en tierra de campos…