Crear panorámicas fácilmente con la función Photomerge de Photoshop
11 diciembre 2009Unos días atrás habéis podido ver en algunos fotorreportajes como el del Monasterio de San Lorenzo del Escorial o las fotos de la reunión sobre el manifiesto de Internet, unas fotos un tanto particulares, panorámicas construidas a base de varias fotos, ya que aún no dispongo de un objetivo gran angular que me permita sacar más ángulo de visión en las fotos, me conformo con hacer varias fotos seguidas para luego unirlas con Photoshop y su función Photomerge en unos sencillos pasos que os quiero explicar aquí.
- Nos situamos en un punto central de lo que queremos fotografiar y vamos tomando las fotografías de izquierda a derecha o viceversa, tantas como queramos e intentamos sacar el máximo de detalle posible, no importa que se repita:
- Ahora abrimos Photoshop versión CS2 o superior y vamos al menú Archivo/Automatizar y seleccionamos «Photomerge…» nos saldrá la siguiente pantalla:
- Pulsamos en el botón Explorar… y seleccionamos todas fotografías que hemos tomado antes:
- Ahora con las fotografías seleccionadas, dejamos todas las opciones por defecto y pulsamos Ok:
- Ahora Photoshop trabajará solo uniendo las fotografías por los puntos que la aplicación ve más conveniente:
- Tras un breve instante de tiempo, depende de las fotografías y de la complejidad de las mismas, este es el resultado:
- Ha salido una fotografía en bruto que debemos recortar para que quede perfecta y sin zonas en blanco, como podéis comprobar en el panel de capas de la derecha, podéis ver cada una de las fotografías en una capa distinta y lo que el programa ha creído conveniente coger de cada una para generar la panorámica.
- Tras recortarla con la herramienta de recorte guardamos la imagen y ya tenemos nuestra panorámica hecha, deciros que ahora el tamaño de la imagen tras unir todas las fotografías es enorme y es aconsejable reducirle el tamaño, si queremos mostrarla en Internet.
Espero que os haya sido de ayuda y sobre todo interesante, en los comentarios podemos aclarar dudas y mejorar la creación de panorámicas entre las opiniones de todos.
La cosa es que yo intenté hacer fotos con el gran angular y luego usar el Autopano PRO (si no me equivoco) y me decía que no era compatible con fisheye.
Por otro lado, si tienes un gran angular como de 10mm quizás con una sola foto tengas suficiente 😉
Claro, es a lo que voy, si tuviese un 10-20mm como tu sigma, con una foto bastaria, de ahí la referencia a tu blog.
Un saludo.
LOL no había visto el enlace, como no me apareció como «pingback»
hay un campo cuando redactas un post que son «trackbacks» para cerciorarte de que se hará ping a esa url.
Saludos!
Muy bueno el turotial, la acción Photomerge es genial.
Un abrazo.