Fotos de la Reunión Relámpago de Madrid por los Derechos Fundamentales en Internet
5 diciembre 2009La tarde del 4 de Diciembre de 2009 a eso de las 20 horas, decidí con mi chica, darme un paseo típico de los viernes por la tarde, por la Plaza del Rey en Madrid, justo en las inmediaciones del Ministerio de Cultura, cuál fue mi sorpresa que mucha gente había pensado lo mismo que yo y aquella plaza era un hervidero de gente que pacíficamente charlaba, hacia fotos y consultaba la pantalla de su móvil…
Calculo que unas 250 personas había allí reunidas y todas por un mismo propósito, hacer ver al gobierno que la red se ha movilizado, se ha movilizado en protesta por un anteproyecto de ley que contempla unas medidas antipiratería de dudosos intereses y que nos afectan a todos los internautas de mala manera.
En el momento de conocer estas medidas, un grupo de importantes bloggers, periodistas y expertos de Internet, redactaron, un manifiesto para defender los Derechos Fundamentales en Internet que podéis leer aquí.
Poco a poco este manifiesto fue ganando apoyos y muchos blogs lo difundían en cuestión de minutos por la red, también se creó un grupo en Facebook en cual ya hay 114.800 miembros, así pues Antonio Castro en su blog empezó a organizar todas las concentraciones nacionales que a lo largo del día se llamaron paseos pero con el mismo fin…
A los paseantes de la zona se les escaba algún grito como: » Sinde, Sinde, Sinde, no te queda un finde»
Se veían pancartas tan graciosas como estas que decían: » Señores políticos jódanse, yo uso P2P…
Los medios de comunicación estaban presentes y hacían su trabajo insitu, retransmitiendo on-line y subiendo crónicas en tiempo real…
Sobre las 21 horas, tras un multitudinario aplauso, se dio por concluido el paseo por la Plaza del Rey cada uno se fue marchando dejando atrás una convocatoria que a mi parecer a tenido bastante éxito, en cuestión de horas se ha movilizado a mucha gente y podía haber sido más si no hubiese sido puente en el que muchos han salido de viaje y han asistido a la concentración, via twitter, comentando y dando todo el apoyo a este acto.
Tenéis más fotos en este set de Flickr: Reunión Relámpago Madrid por los Derechos fundamentales en Internet
Muy buen trabajo, Caballero.
En Palma hemos sido 30… me hubiera gustado poder juntar a todos los que nos hemos «manifestado» en todas las ciudades de España, a ver cuántos éramos en total.
Voy a permitirme enviarla a Menéame.
=)
Gracias Turista, ahí hemos estado mi chica y yo pasando fresquito y saludando a gente de la blogosfera, me alegro que te guste, gracias por el meneo…
Wow! Con la primera foto hasta parece que de verdad ha ido gente…
Lo de «hervidero de gente»… bueno, 300 personas es algo.. no está mal…
Pero gente, menos cañas y más acción, ojalá y hubieramos sido más.
Yo quiero un mundo atómico y digital por igual, donde lo que digamos en lo digital, se manifieste siempre en lo atómico… Mi admiración a los que han ido, mi indiferencia a los que no han ido y mi repudio a los que pretendan que ha ido más gente de la que ha ido…
Excelente crónica y excelentes imágenes.
Por supuesto, meneada 😉
Seamos sinceros, si este el poder de convocacion apabullante de las redes sociales,estais jodidos, digo estais porque yo tengo claro que esta guerra no la va a ganar un llamamiento popular, que es viernes y tira mas el botellon…
enhorabuena! no esta nada mal en cuanto al poder de convocatoria, teniendo en cuenta los problemas y el poco tiempo.
Me alegra ver que en Madrid erais mas, eramos cuatro gatos y un galgo en Palma de Mallorca. Pero me ha consolado un poco el ver que incluso un perro tan aristocrático se haya animado a ir. También una pareja de policías poco amistosos han ayudado a completar el numero de 30 individuos, pero el verlos me echo decidirme irme sin buscarme líos a los veinte minutos de soportar frío.
Muy buenas fotos. Yo estuve allí y también he hecho mi pequeña aportación fotográfica pero nada comparado con lo vuestro.
No sé si valdrá de mucho o valdrá de poco, pero HABÍA que estar ahí. Si al final se consigue o no algo, por lo menos que no puedas reprocharte a ti mismo «no hice NADA para impedirlo».
Cualquier aportación pequeña es mejor que NADA, pero en este país el NADISMO es una escuela filosófica muy importante: «no hago nada porque nadie me garantiza que consiga algo». Mal vamos así.
Un abrazo
Una manifestación con 250 personas, es una concentración de amigos. Hasta en cualquier botellón se reúne más gente.
Desde luego querer poner como noticia, una concentración de amigos, como una manifestación…
Y en cuanto a lo que dicen, de que estaba organizada sin tiempo y claro eso hace que no llegue tanta gente a las manifestaciones es falso, porque las «manifestaciones» se pueden hacer otro día (para la semana) reuniendo a más gente; pero eso ya sería hacer el ridículo y si el manifiesto tuvo esa importancia en tan poco tiempo…. le podía pasar lo mismo a las manifestaciones.
Comparar las concentraciones con las manifestaciones del no a la guerra, como he visto en algunos blogs, es una gilipollez supina. Es como comparar las churras con las merinas.
Amarillismo
Bonitas fotos panoramicas.
PD: Si navegas por el mar ERES PIRATA!!
Magníficas fotos. Nos vemos en la próxima, muchos más. Gracias.
Somebody necessarily help to make critically articles I would state. This is the first time I frequented your website page and so far? I surprised with the analysis you made to create this actual submit amazing. Magnificent activity!
Very interesting topic, regards for posting.