Se armó el Belén de la Navidad del 2009

27 diciembre 2009 0 Por Jesús Pérez Pacheco

Se armó el Belén de la Navidad del 2009

El Belén, aquella maqueta que nos da por montar una vez al año coincidiendo con el adviento, un momento en el que se reúne toda la familia para desempolvar cajas y sacar las figuritas y diferentes tipos de atrezo, desde papel piedra, trozos de corcho de alcornoque o musgo recién cogido de la sierra madrileña

Se armó el Belén de la Navidad del 2009Se armó el Belén de la Navidad del 2009

…Desde figuritas de lo más sofisticadas con articulaciones, figuras de trapo, figuritas diminutas de plástico, de porcelana e incluso los clicks de Playmobil se pueden mezclar para armar el belén…

Se armó el Belén de la Navidad del 2009Se armó el Belén de la Navidad del 2009

En el Belén se representa el nacimiento del niño Jesús un 25 de Diciembre de hace 2009 años, entre la Virgen María, José, el burro y el buey y los 3 Reyes Magos que atraviesan la aldea de Belén, mientras sus pobladores siguen con sus quehaceres diarios sin saber lo que estaba ocurriendo en ese pesebre…

Se armó el Belén de la Navidad del 2009Se armó el Belén de la Navidad del 2009

…Lavanderas en el río, pastores cuidando de los rebaños de ovejas, agricultores, comerciantes y aguadoras, son fielmente representados en el Belén, bajo la mirada vigilante de Herodes desde su castillo acompañado de sus fieles soldados…

Se armó el Belén de la Navidad del 2009Se armó el Belén de la Navidad del 2009

Hace 8 siglos que se representó un Belén como tal por Francisco de Asís, que dispuso a personas reales en una pequeña ermita representando el nacimiento de Jesús, tan solo, José, María, el niño y los animales, de ahí poco a poco fue siendo tradición en los hogares hispanos, poco antes de llegar la Navidad, representar el nacimiento con figuras de cerámica y barro, la idea fue ganando fuerza y se fue representando toda la vida cotidiana de la época y los 3 Reyes Magos…

Se armó el Belén de la Navidad del 2009Se armó el Belén de la Navidad del 2009

…Desde entonces el Belén se representa de muchas maneras, hay gente que cada día va poniendo a los 3 Reyes Magos más cerca del niño Jesús, hasta el día 5 de Enero ponerlos ya en el pesebre para obsequiar al niño con el Oro, Incienso y la Mirra, de ahí la denominación de Pasos del Belén…

Se armó el Belén de la Navidad del 2009Se armó el Belén de la Navidad del 2009

…Otra tradición es dejar el pesebre sin niño Jesús hasta que llegue el día 25 de Diciembre y entonces ya colocarlo como recién nacido, pero sin duda, una de las tradiciones más curiosas es la que tienen los catalanes, de colocar a una figura denominada Caganer, que no es otra cosa que un pastorcillo cagando, esta figura es símbolo de buena suerte y prosperidad para el año que va a entrar…

Se armó el Belén de la Navidad del 2009

En definitiva, montar el Belén en Navidad, creo que es una tradición española, seas religioso o no.
Espero que os haya gustado mi Belén, tenéis más fotos en este set de Flickr: Belén en Navidad 2009.

Quizás también te interese

  • Se armó el Belén de la Navidad del 2009Belén de Navidad en Zaragoza En la plaza del Pilar de Zaragoza, desde el 2 de diciembre hasta el 9 de enero el ayuntamiento de la ciudad ha instalado el tradicional Belén de Navidad, aprovechando que estuvimos […]
  • Se armó el Belén de la Navidad del 2009Fotos de la Cabalgata de Reyes 2010, la cabalgata de los paraguas Llegó uno de los días más esperados de la Navidad, el día en el que sus Majestades de Oriente desfilan con todo su sequito repartiendo caramelos a los niños y a los no tan niños, una […]
  • Se armó el Belén de la Navidad del 2009Ruta por el Soto de las Juntas en Rivas-Vaciamadrid Rivas-Vaciamadrid tiene un entorno medioambiental muy rico, es una pequeña población del sureste de la Comunidad de Madrid abrazada por dos de los tres principales ríos que discurren […]
  • Se armó el Belén de la Navidad del 2009Estación de Almorchón La estación de ferrocarriles de Almorchón, se inauguró en el año 1865, fue un enclave muy importante en la zona, pues era el punto de enlace entre la línea de Córdoba, Badajoz y Ciudad […]