Andorra acoge las primeras olimpiadas 2.0 las Andorradas
1 febrero 2010 12 Por Jesús Pérez PachecoLlegó el gran día, a las 15 horas del viernes 29 de Enero, @JuanLuisPolo y yo cogíamos el Ave hacia Barcelona, Turismo de Andorra, por parte de BuzzParadise nos invitaba a un grupo de blogueros españoles y franceses a participar en las Andorradas, las primeras olimpiadas 2.0 en las que los blogueros formando 4 equipos teníamos que realizar una serie de pruebas en varios lugares de Andorra para ganar el #RetoBloguerAndorra.
Sobre las 17:30 llegamos a la estación de Sants en el centro de Barcelona, teníamos algo de tiempo antes de coger el minibús que nos llevase a Andorra, así que, como buenos viajeros fotógrafos, nos dimos un paseo por los alrededores de la estación de Sants, aquella noche el tamaño de la luna iba a ser el más grande desde hacia mucho tiempo.
En la Plaza de España de la ciudad condal se encuentra una majestuosa fuente construida por Josep Maria Jujol en 1928, se construyo sobre un montículo que indicaba el final de la ciudad, justo donde llegaba la antigua carretera de Madrid, cada escultura en la fuente representa a los mares que bañan las costas españolas, actualmente es una rotonda que descongestiona el trafico y da salida a los coches por la avenida del Paralel hasta el puerto de Barcelona.
En las torres venecianas que son la puerta hacia el Museo Nacional de arte de Cataluña por la avenida de la Reina María Cristina, estaba el cartel de la
Después del photowalk improvisado por los aledaños de la estación de Sants, llegaron los demás blogueros de la ciudad para coger el transporte hacía Andorra, Julia, Juan Pablo, Eddy, Carlos, Ricard, Juan Luis y un servidor emprendimos el viaje de 3 horas conociéndonos un poco y echando alguna que otra cabezadita.
Tras un largo viaje con muchas curvas hasta llegar a Andorra, llegamos a la capital, Andorra la Vella, se hizo ameno, ya que el conductor nos iba contando alguna anécdota como que en Andorra está prohibida la prostitución y que hay gente que considera al país como la «reserva espiritual» de Europa.
Andorra es un principado, pero no tiene familia monárquica, las funciones de príncipe las hacen el que sea en el momento presidente de Francia, actualmente Sarkozy, y el actual obispo de La Seu d’Urgell.
Nuestra estancia estaba programada en un hotel de 4 estrellas en el centro de Andorra la Vella, pero por problemas de ocupación, ya que había mucha afluencia de turistas en el país, tuvimos que alojarnos en el Andorra Park Hotel de 5 estrellas.
Nos acogieron muy bien en la recepción, allí nos encontramos con otros blogueros que venian en su coche, Jordi y a Gisela y Rodrigo con sus hijas, llegamos tarde para cenar en el restaurante, pero no dudaron en llevarnos una deliciosa cena fría a la habitación, se notaba que en el hotel se cuidaban los mas mínimos detalles.
Tras cenar plácidamente y deleitarnos con la fantástica habitación que nos habían dado, salimos por la zona de copas de Andorra la Vella para tomarnos algo en compañía de los blogueros franceses y así ir rompiendo el hielo con nuestro equipo contrincante, conocerles y compartir experiencias del hobby que tenemos en común, bloguear. El día siguiente iba a ser duro, ya que teníamos un montón de actividades programadas, había que descansar para darlo todo en las Andorradas.
Espero que os haya gustado, próximamente más crónicas de esta aventura andorrana, tenéis más fotos en este set de Flickr: Andorradas 2010
Quizás también te interese
Fin de semana en el hotel Fonte Santa de Termas de Monforthino Hace unas semanas estuvimos en Portugal, nos invitaron a pasar el fin de semana en el hotel Fonte Santa de Termas de Monforthino, una localidad situada en la frontera imaginaria que […]
Mirador de Colón en Barcelona Algo que nos gusta hacer cuando vamos a visitar una ciudad es verla desde arriba, buscar los miradores más importantes del lugar y subir para contemplar el skyline urbano, en nuestro […]
Fotos espectaculares del interior de la Sagrada Familia de Gaudí La Sagrada Familia de Gaudí es sin duda el mayor atractivo turístico de Barcelona, una basílica católica que se comenzó a construir en 1882 y que en la actualidad aún sigue en obras, […]
Que ver en un fin de semana en Barcelona El pasado 29 de septiembre se iba a celebrar el famoso festival aéreo de Barcelona conocido como Festa al Cel, fuimos invitados por Vueling a través de la plataforma Blog On Brands a […]
Sobre el autor
Informático, Viajero, Gamer, blogger y fotero.
12 comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
queremos más fotos 😀
Habrá más, todo a su tiempo, esto va a ser como la serie de Lost, capitulo a capitulo, jeje.
Joe! queremos más…!!! como sea a cuentagotas, haré un grupo en Facebook para exigir el resto de las fotos jeje 😉
Jeje, por cuenta gotas no, pero si, poco a poco, para ir saboreando las sensaciones de cada instante vivio allí.
espero que hayas disfrutado como un enano
Como nunca he disfrutado, acompañado de gente muy muy maja y grandes blogueros de los que se aprenden cosas muy útiles.
Esperamos las fotos!!!
En cuanto tenga todas, las meto en un RAR sin marco y os las mando.
Sin duda me quedo con la foto de la Luna!!! Impresionante! Besos
Que suerte que ese día era el día en el que la luna iba a ser la más grande de todo el 2010.
Mejor que lo gestiones «de a poco», tanta envida junta sería terrible
Gracias Ana por tu comentario, no es envidia, solo daros a conocer lugares maravillosos a los que poder ir. Un saludo.