Foto receta Brownies de San Valentín
17 febrero 2010El pasado domingo fue San Valentín y para celebrarlo junto con mi chica, preparamos unos Brownies de San Valentín, una receta muy fácil de preparar y muy dulce, la locura para los amantes del chocolate.
Los ingredientes para preparar esta delicia de postre son:
- 3 huevos
- 3/4 de taza de mantequilla
- 1 taza de harina
- 150 g de chocolate de hacer en tableta
- 3/4 de taza de azúcar
- Una pizca de azúcar con aroma a vainilla
- Nueces al gusto
- Alguna fruta roja para decorar
Desenvolvéis la tableta de chocolate para postres, lo cortáis en taquitos y lo vais colocando en un bol.
Agregáis la mantequilla en el bol para posteriormente calentarlo en el microondas unos 2 minutos, lo sacáis para mezclarlo todo bien y lo volvéis a meter unos 20 segundos más para que el chocolate se funda con la mantequilla y coja consistencia.
Abrís los 3 huevos para batirlos junto a los 3/4 de la taza de azúcar.
Una vez bien mezclados los huevos con el azúcar, le añadís la taza de harina y una pizca del azúcar con aroma a vainilla.
Con la harina añadida a nuestra mezcla es hora de que echéis el ingrediente principal de los Brownies, el chocolate que previamente habéis fundido, lo vais mezclando y batiendo lentamente para que se fusione bien con la harina. Mientras vais haciendo todo esto podéis aprovechar en ir precalentando el horno a unos 160º durante 15 minutos.
Ahora tenéis que preparar los moldes con forma de corazón para que la mezcla no quede agarrada, los forráis con un poco de mantequilla y harina y le añadís una primera capa con la masa.
Tras echarle una pequeña capa de la masa que habéis preparado, le vais añadiendo nueces al gusto.
Después de que le añadáis cuantas nueces queráis, termináis llenando el bol con la masa de chocolate.
Una vez tengáis los bols con la masa, y de que hayáis precalentado el horno, los metéis en el horno durante 35 minutos a 160º, veréis que la masa sube un poco, por eso intentar no llenarlos del todo.
Una vez trascurrido el tiempo en el horno y de que veáis que están bien doraditos, los sacáis del bol y los emplastáis adornándolos al gusto, nosotros como la ocasión era bastante romántica le añadimos unos corazones que habíamos hecho con gelatina y unas fresas, también le añadimos un toque de sirope de chocolate, podéis añadirles también nata, helado e incluso mermelada.
Espero que os haya gustado esta deliciosa receta para San Valentín o cualquier otra ocasión que sea especial y os animéis a hacerla, tenéis más fotos en este set de Flickr: Brownies de San Valentín.
Vaya hambre que me acaba de entrar…
Tenian que estar riquisimos,me gusta mucho las macros delchocolate
Qué delicia! Lo que más me gusta es el detalle de hacerlos en forma de corazón. Muy romántico de verdad. Y la receta es muy fácil.
Hace ya dos años participé de un taller opcional de cocina que dieron en mi colegio y los brownies fueron la receta que más me gustó preparar, no sólo por lo deliciosos que quedan, sino también porque son fáciles de preparar 😉
Un saludo para ti y tu novia, espero que hayan disfrutado sus brownies
@colegios privados Madrid, Gracias por el comentario, sí, es una receta realmente fácil de hacer y los moldes son fáciles de conseguir en cualquier todo a cien, los venden. Un saludo.
Ya me conseguiré unos 😛 lástima que san valentín ya pasó… Saludos!
Que buena receta me dio hambre !!!
Impresionantes brownies… Gggggaaaaaaggagagaga… Se me cae la baba!! Qué cremosidad!! Sólo hay que ver las fotos, debieron de quedar de chuparse los dedos. 😀
@Snappybook, Quedaron para lamerse los dedos, muy ricos si señor…
Uno, dos.. probando… ¿funcionan bien los comentario? 😛
Pues estos también tienen buena pinta, oye.
Wow!!Me encantan tus foto recetas…:) pronto las probaré!!^^ esta es realmente apetetitosa…;)
Es gracioso hayas usado ligeresa para hacer brownies… xD
Ey, la pobraré, tiene pintaca, pero creo que dejaré lo de los corazones para una época mejor (single mode on!)
Jeje, habia que reducir de algún sitio, estaban muy buenos.
mmm delicioso seguro….soy una adicta al brownie y el chocolate 🙂