La belleza del río Manzanares
19 febrero 2010El río Manzanares se puede decir que es el río de los madrileños, nace en el Alto de las Guarramillas, comúnmente conocido como La bola del mundo, concretamente en un nevero llamado Ventisquero de la Condesa del cual emana el agua de la que se nutre el río Manzanares, estando en este lugar su nacimiento.
El primer contacto humano que tiene el río Manzanares, es a su paso por el pueblo del que recibe su nombre, Manzanares el Real, un municipio de unos 7000 habitantes situado en la cuenca alta del Manzanares, es aquí, donde las aguas cristalinas del río son retenidas por el Embalse de Santillana, siendo este una de las principales fuentes de agua potable de los madrileños.
La historia nos dice que Madrid fue construida como una fortaleza musulmana para defender el camino fluvial que existía junto al río, acosado por los reinos cristianos durante la Reconquista.
En un principio el río se llamaba Guadarrama, más tarde allá por el siglo XVII, Diego Hurtado de Mendoza, marqués de Santillana, dispuso una orden de cambiarle el nombre al río por el de la primera villa en la cual discurre, así pues el río acogió el nombre del pueblo de Manzanares el Real.
En Manzanares el Real el río esta acotado para la pesca de truchas, uno de los pocos lugares de la Comunidad de Madrid donde se puede pescar este preciado pescado, gestionado por la Sociedad de Pescadores de Manzanares y la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, se puede disfrutar de 6,5 kms de pesca truchera de muy buena calidad.
El ayuntamiento de Manzanares el Real prohibió en 2008 bañarse en el río en un tramo de 2kms que transcurre por el casco urbano, esto es debido a que había mucha afluencia de bañistas, creando inseguridad por la ausencia de vigilancia que permitía la prestación de auxilio, los coches invadían zonas protegidas y el descanso y tranquilidad que se vive en Manzanares el Real se veía alterado, al ser un espacio natural protegido carecía de las instalaciones básicas higiénico-sanitarias.
El Manzanares nace y discurre por el mayor espacio natural protegido de la Comunidad de Madrid, la Cuenca Alta del Manzanares, un reserva de biosfera que alberga flora en su mayor representación por encinares carpetanos, pinos resineros y fresnedas a la vez que una multitud de arbustos como el cantueso y el romero. La fauna está representada en su mayoría por aves como la amenazada águila imperial ibérica y más importante aún la inmensa cantidad de reptiles y anfibios que representan en esta reserva natural el 60% de los que habitan en toda la Península.
En el municipio de Manzanares el Real se encuentra la avenida de la Pedriza, un paseo en la rivera del río Manzanares con unas espectaculares vistas de torrentes de agua, remansos donde se pueden ver las truchas en sus aguas cristalinas y una variedad de flora de lo más particular, además allí se encuentra la Abandonada terraza Colors de la que ya os he hablado antes en Fotonazos y tiene un encanto especial.
Espero que os haya gustado este pequeño photowalk por la rivera del río Manzanares y no dudéis en venir a disfrutar de este río en su forma más limpia, más cristalina y más natural, y no a la que estamos acostumbrados en el centro de Madrid, tenéis más fotos en este set de Flickr: Cuenca alta del Manzanares.
Fuentes: Wikipedia
Buenas fotos!! ^^