Castillo de Manzanares el Real

1 marzo 2010 9 Por Jesús Pérez Pacheco

Castillo de Manzanares el Real

En la sierra de Madrid se encuentra uno de los castillos mejor conservados y más emblemáticos de la comunidad de Madrid, El Castillo de Manzanares el Real, una fortaleza edificada en uno de los puntos más elevados de la localidad, de la cual recibe su nombre, Manzanares el Real.

Castillo de Manzanares el Real
Castillo de Manzanares el Real

El castillo sigue siendo propiedad de la Casa Ducal del Infantado, un titulo que los Reyes Católicos concedieron a Diego Hurtado de Mendoza que en 1475 encomendó la obra de esta fortaleza-palacio a Juan Guas, arquitecto de los Reyes Católicos.

Castillo de Manzanares el RealCastillo de Manzanares el Real

Con el predominio de los elementos decorativos sobre los estructurales, formas flamígeras procedentes de Flandes, bolas de granito y ornamentos de origen musulmán el castillo fue construido basándose en el estilo Reyes Católicos, comúnmente denominado Gótico isabelino, un estilo en transición al renacimiento que se desarrolló mientras Isabel y Fernando reinaban sobre la corona de Castilla.

Castillo de Manzanares el RealCastillo de Manzanares el Real

En 1977 se concluyeron las obras de restauración y rehabilitación que permitieron la apertura del castillo al público, desde entonces, la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid se encarga de las labores de administración, mantenimiento de las instalaciones, conservación y gestión de las visitas publicas a la exposición permanente en las salas del castillo.

Castillo de Manzanares el Real
Castillo de Manzanares el Real
Castillo de Manzanares el Real

Se puede visitar la exposición permanente del centro de interpretación por 3€, incluyendo una visita a las salas del castillo y un recorrido por las almenas y torreones, también es posible realizar una visita teatralizada, por 6€ los sábados y domingos, actores acompañados de música representan la vida cotidiana en el castillo.

Castillo de Manzanares el Real
Castillo de Manzanares el Real

En una de las primeras salas del centro de interpretación se puede ver una fiel reproducción del castillo, a la vez que se puede leer paneles informativos explicando la existencia del anterior castillo sobre el que se construyó el actual.

Castillo de Manzanares el Real
Castillo de Manzanares el Real
Castillo de Manzanares el Real
Castillo de Manzanares el Real

A lo largo del pasillo que llega hasta la armería, hay una representación de lo que era la vida cotidiana en el castillo, haciendo hincapié en la defensa del mismo a través de arqueros y ballesteros en sus almenas.

Castillo de Manzanares el Real

Subiendo a la primera planta nos encontramos con la sala Santillana que está preparada como sala de reuniones y su decoración es del siglo XVII.

Castillo de Manzanares el Real
Castillo de Manzanares el Real
Castillo de Manzanares el Real

Seguimos avanzando en la visita y llegamos al Estrado de Damas, un lugar donde las mujeres hacían su vida pública cosiendo, rezando, leyendo y comiendo, es una habitación de tradición islámica que siguió en vigor en España hasta el siglo XVIII. Contigua a esta habitación se encuentra la Sala Infantado, un gran salón donde se reunían para diversas actividades de ocio al calor de una gran chimenea.

Castillo de Manzanares el RealCastillo de Manzanares el Real

A lo largo del recorrido se pueden apreciar los detalles del gótico Isabelino, en la ventana se ven fielmente representados los detalles flamígeros en el parteluz y las bolas graníticas que lo adornan, subimos un piso más a través de una escalera de caracol en una de las torres.

Castillo de Manzanares el Real
Castillo de Manzanares el Real

Una planta más arriba llegamos a la Alcoba y Oratorio, un dormitorio conectado a un altar que servía de oratorio privado, y que era muy frecuente en las viviendas nobles de la época.

Castillo de Manzanares el RealCastillo de Manzanares el Real
Castillo de Manzanares el RealCastillo de Manzanares el Real
Castillo de Manzanares el Real

Recorriendo el pasillo estrecho situado sobre la muralla parapetado por las almenas, denominado adarve, se pueden observar las 4 torres construidas sobre las 4 esquinas del castillo, allí ondean las banderas de la Comunidad de Madrid,  Manzanares el Real y laUnión Europea dejando el lugar privilegiado de la torre del homenaje a la bandera española.

Castillo de Manzanares el Real
Castillo de Manzanares el Real
Castillo de Manzanares el Real

En la fachada meridional del Castillo destaca la Galería de Juan Guas, uno de los elementos arquitectónicos más singulares del monumento, tracerías ojivales con dobles arcos lobulados constituyen una de las más bellas representaciones del gótico flamígero y a la vez sirven de parapeto en la fachada meridional.

Castillo de Manzanares el Real

Como observáis en la fotografía, aún están sin restaurar los restos de la capilla del castillo.

Castillo de Manzanares el Real
Castillo de Manzanares el Real

En las noches de verano se puede disfrutar de un espectáculo de luz y sonido en las fachada del castillo de Manzanares el Real, mientras que a lo largo del año un sistema informático gestiona las luces del castillo, proporcionando colores azulados y fríos en el invierno y colores ocres en los meses de primavera y verano.

Castillo de Manzanares el Real

Como final de fotorreportaje os dejo con el primer minimundo que me atreví a realizar en las inmediaciones del Castillo de Manzanares el Real, se puede ver parte de la fachada del castillo y el embalse de Santillana. Espero que os haya gustado y os animeis a ir a hacer una visita a este castillo tan bien conservado a tan solo 50 km de la capital, tenéis más fotos en este set de Flickr: Castillo de Manzanares el Real

Fuentes: Madrid.org

Quizás también te interese