El bosque de la Herrería y la silla de Felipe II
17 marzo 2010Al sur del Monasterio de San Lorenzo del Escorial se encuentra el Bosque de la Herrería, un paraje pintoresco con abundante vegetación donde predominan robledales y pinares, es un lugar muy bien conservado ya que desde tiempos inmemorables ha pertenecido a la realeza y ahora su conservación pertenece a Patrimonio Nacional.
Desde los jardines del Monasterio se coge el paseo de la Virgen de Gracia, dejando al lado derecho el club de golf La Herrería, cruzamos la M-505, para adentrarnos en la espesura del bosque de La Herrería, allí una cruz bifurca el camino creando dos rutas, una para llegar hasta la Ermita de la Virgen de Gracia y otra para subir hasta la Silla de Felipe II.
Ave María, los romeros de la Virgen de Gracia erigieron esta cruz en el año Mariano de MCMLIV.
Islas de robles abundan en las vaguadas del bosque, sus hojas secas y anaranjadas son el único resquicio que perdura después de el invierno tan frío que ha mantenido bajo un manto de blanca nieve el terreno de este histórico bosque, mientras algunos limusines se acercan al camino escarbando en la nieve y arrancando los primeros brotes verdes de pasto.
Fuentes de granito erosionado y cubierto por líquenes, son testigo del paso de las estaciones en el bosque, cubiertas de nieve y hojas, dan salida al agua cristalina y fría que la montaña emana, en nuestro camino hacia la Silla de Felipe II nos encontramos con la Fuente de la Ermita, pese a que su agua no está tratada, muchos caminantes se refrescan en ella para seguir con el paseo a través de este bosque pintoresco.
El bosque de la Herrería se sitúa en la antigua dehesa de las Ferrerías de Fuentelámparas, una finca que era propiedad de Felipe II donde ubicó su famosa silla. Actualmente es una zona de ocio en consonancia con el medio ambiente, con una carretera de asfalto que sube hasta la silla, pequeñas zonas de descanso con mesas para comer, hay papeleras en puntos estratégicos donde desechar desperdicios y además estas disponen de un sistema bastante curioso para que no se llenen de nieve en invierno y además los animales no rebusquen comida en ellas.
Al lugar donde se encuentra la Silla de Felipe II se puede acceder en coche o a pie a través de caminos entre la espesura del bosque, abriendose paso entre canchales y troncos caidos se llegua hasta un pequeño parking limitado por una cadena ferrea, allí un poco antes de llegar a la silla hay un kiosko – bar que abre cuando viene el buen tiempo para disfrutar de unos pinchitos relativamente baratos en un paraje privilegiado con unas vistas maravillosas.
«Una cosa deseo ver acabada de tratar y lo que toca la conservación de los montes y aumento de ellos que es mucho menester y creo que andan muy al cabo temo que los que vinieren después de nosotros han de tener mucha queja de que se las dejemos consumidas y plegue a Dios que no lo veamos en nuestro días»
Palabras de Felipe II al presidente del Consejo de Castilla en el año de 1582.
La Silla de Felipe II esta esculpida sobre un canchal de granito, formada por varias plataformas a las que se accede por escaleras, dispone de varios asientos, entre ellos el de Su Majestad, se ve claramente por las iníciales esculpidas en la roca, la leyenda cuenta que Felipe II ordenó construir este lugar para acercarse de vez en cuando y observar la construcción del Monasterio de San Lorenzo del Escorial desde un posición elevada.
Recientemente se ha descubierto que quizás Felipe II no mandase construir su famosa Silla, y que ni siquiera se acercarse al lugar a contemplar la obras, se cree que este lugar fue un altar prerromano en el que se rendía culto a los dioses.
Espero que os haya gustado el paseo por el Bosque de la Herrería y os animéis a ir a visitarlo alguna vez, tenéis todo el set fotográfico en flickr: Bosque de la Herrería y la Silla de Felipe II.
Muy curioso el articulo y estupendas fotos, en primavera el lugar debe ser precioso.
@calistor, Gracias, en primavera volveré y os mostraré otra versión de la zona.
Que de cosas se aprenden con estos reportajes tan completos que haces!!! Como dicen…. «No te acostarás sin saber una cosa mas!!!» Ya estoy esperando el proximo reportaje!!!
@vggranados, Muchas gracias, pronto, no te defraudará…
Es un fotorreportaje estupendo y las fotos son muy buenas. La verdad es que de esta manera se conocen rincones de nuestra zona que son preciosos y así se invita a que gente de fuera venga a conocer nuestro municipio con su historia y sus paisajes tan pintorescos.
Si queréis conocer más noticias sobre El Escorial podéis hacerlo en http://www.elescorilhoy.es
@elescorialhoy, Sí, es un lugar excepcional para conocer….
Muy bueno el reportaje, y las fotos tb, ya hoy me acuesto siendo un pelín más sabio y más viejo…jejejeejej
Me alegro de que te sirvan Alex!!!