La estación de cercanías de Adif en Cotos

26 marzo 2010 7 Por Jesús Pérez Pacheco

La estación de cercanías de Adif en Cotos

A 1800 metros de altitud, la estación de cercanías de Cotos, gestionada por ADIF es de la red de cercanías de Madrid a la que más altitud se encuentra, es una estación de alta montaña que permanece bajo las nieves gran parte del año y es el final de trayecto de la línea C9 de 18 kilómetros de recorrido.

La estación de cercanías de Adif en Cotos

La línea C9 comienza en el pueblo de Cercedilla, haciendo transbordo desde la C8 esta línea se abre paso entre el abrupto terreno de la Sierra de Guadarrama, recorriendo 8 estaciones siendo el tramo de más belleza natural el que comprende entre la estaciones de Puerto de Navacerrada y Cotos.

La estación de cercanías de Adif en CotosLa estación de cercanías de Adif en Cotos

En España hay tres tipos de anchos de vía, el ancho de vía Ibérico o convencional de 1668 mm, siendo este el más utilizado, luego tenemos el ancho de vía estándar de 1435 mm, siendo este el utilizado en la red europea de ferrocarriles y aquí en España solo se utiliza en las líneas de alta velocidad AVE, para finalizar tenemos el ancho de vía estrecha, de 1000 mm, en España el FEVE utiliza este ancho de vía y en toda la red gestionada por ADIF tan solo lo podemos encontrar en la línea C9, aquí en la estación de Cotos tenemos el histórico ancho de vía de 1 m como podéis apreciar en las fotos.

La estación de cercanías de Adif en Cotos
La estación de cercanías de Adif en Cotos
La estación de cercanías de Adif en Cotos

La estación de Cotos esta cerca de la estación de esquí de Valdesquí, pero no lo demasiado como para ir hasta allí y luego recórrete a pie los 3 kilómetros que separan, por ello se está estudiando la posibilidad de prologar la línea C9 hasta Valdesquí, así el impacto medio ambiental en el parque natural de la Sierra de Guadarrama será mínimo gracias al tren, transporte limpio y ecológico.

La estación de cercanías de Adif en CotosLa estación de cercanías de Adif en Cotos

Los trenes que recorren la línea C9 son de la serie 442 de Adif Renfe Operadora, están diseñados para funcionar en el ancho de vía estrecha de 1000 mm y su tracción se alimenta de los 1500 v de corriente continua que le proporciona la catenaria de esta línea, siendo lo normal en las demás líneas de 3000 v, estos trenes son los únicos de los que dispone ADIF Renfe Operadora que funcionan en el ancho métrico.

La estación de cercanías de Adif en Cotos

El servicio de trenes funciona cada hora y la tarifa a pagar es la correspondiente al nivel C2 de cercanías de Madrid, pese a que esta estación se encuentra en el termino de San Ildefonso en la provincia de Segovia, en la estación hay un hall donde poder resguardarse del mal tiempo mientras se espera el tren y tomarse algo caliente en la cafetería que hay en su interior.

Espero que os haya gustado esta peculiar estación de trenes en un lugar muy pintoresco, tenéis el set completo de fotos en flickr: Estación de Adif en Cotos.

Quizás también te interese

  • La estación de cercanías de Adif en CotosLa estación de Adif en Zarzalejo Zarzalejo, un pequeño pueblo en la sierra oeste de Madrid dividido en dos núcleos, en el de arriba se encuentra la parte más antigua junto con el ayuntamiento y la iglesia y en el de […]
  • La estación de cercanías de Adif en CotosEl puente giratorio ferroviario de Almorchón Hace tiempo os hablé sobre la antigua estación de Almorchón en la provincia de Badajoz, una de las estaciones más antiguas del país que fue punto neurálgico de las comunicaciones […]
  • La estación de cercanías de Adif en CotosNuevo AVE Madrid – Valencia en 95 minutos He tenido el placer de probar la nueva línea de alta velocidad que une Madrid con Valencia, si me seguís en twitter habréis visto que durante el día 2 de Diciembre no he parado de […]
  • La estación de cercanías de Adif en CotosMirador de los Robledos El Mirador de los Robledos es un bonito mirador de la Sierra Norte de Madrid ubicado entre los Montes Carpetanos y la Cuerda Larga de la Sierra de Guadarrama, sobre una atalaya natural […]