Renault 4 CV
14 mayo 2010Comúnmente conocido en España cómo el «cuatro-cuatro», entre 1953 y 1959 el Renault 4 CV fue construido en masa en la fábrica que Renault tenía en Valladolid, cómo recuerdo de donde fue ensamblado en el centro del volante lleva el escudo de la ciudad de Valladolid.
El Renault 4 CV se construyó en Francia entre los años 1946 y 1961, popularmente se dio a conocer por «cuatro-cuatro» debido a que tenia 4 puertas, 4 plazas y 4 CV.
En los años 50 el Renault 4 CV fue el impulsor de la expansión automovilística española, siendo el utilitario más usado por la clase media, duro y austero fue utilizado también en el ámbito empresarial, auto escuelas, talleres, taxis e incluso rallyes hacían uso de esta maravilla de coche.
El Renault 4 CV destaca por sus cromados, por sus formas curvas haciéndolo un clásico en toda regla, en el coche esta cuidado hasta el más mínimo detalle, solo hay que ver la tapa del depósito o los 4 caballos que adornan el morro del vehículo.
El Renault 4CV que se construyó en España portaba un motor de gasolina trasero con 4 cilindros en línea y una cilindrada de 747 c.c y sacaba una potencia de 17 CV, ahora pensareis ¿Por qué se llama Renault 4CV si tiene en realidad 17 CV? Pues es muy simple, el país de origen del coche es Francia y allí la potencia en caballos de vapor se mide de forma distinta, lo que a aquí son 17CV, allí son 4 CV fiscales franceses.
El Renault 4CV fue declarado en febrero de 2002 cómo Patrimonio Cultural y creo que por ello todo el que disponga de un ejemplar de estos debe estar muy orgulloso.
Espero que os haya gustado este pequeño homenaje al mítico Renault 4CV, a mí me encantan los coches antiguos y ¿A vosotros?
Fotos en Flickr: Coches Antiguos en Pinto.
Fuentes: Wikipedia.
Precioso
The fifth and sixth photographs are very good!
Qué buena galería de fotos.
Me gustan especialmente las de los detalles, con las gotas de agua sobre la carrocería. He echado un vistazo también la las de la galería de Flickr y son geniales.
Eventos de este tipo están muy bien para ir pillando el truco a esto de hacer fotos.
Un saludo!
@Eneko Garcia Ureta, Gracias, la verdad que la exposición me la encontré sin querer danto un paseo bajo la lluvia, iba a hacer una fotos a un parque, pero la lluvia lo chafó, mientras mi chica me sujetaba el paraguas, yo hacia las veces de fotográfo…
Genial!! Ayer vi un Morris Mini pero el Renault me gusta más!! =)
Suscribo que las fotos con la lluvia te han quedado de cine.
Además se las he estado enseñando a mi padre, cuyo primer utilitario fue un «cuatro-cuatro». Le has hecho pasar un buen rato 😉
Fantástico reportaje fotográfico. Es gran calidad. ¡¡¡Felicidades!!!
¿Lo queréis ver en movimiento? http://www.youtube.com/watch?v=AoAa40TkOqU
Saludos 😉
@CVPTGNA, Es toda una leyenda en movimiento, mola de verdad!!!
Me encata la foto de la luna del r4. Se nota la lisura de la luna y a su vez las gotas mas cercanas a la cámara de le dan un toque de volumen.
Gracias, de primeras, pensé, que mala suerte que se ha puesto a llover en la exposición, pero luego noté que las gotas de agua le daban un toque especial a las fotos.
Enhorabuena, muy preciosas fotos. Yo tengo una maravilla igual y le he hecho mil fotos porque es mi ojito derecho; pero ninguna tiene ese «algo» tan evocador como lo que siento al ver las tuyas, imagino que sera que yo, en fotografia, soy de sota, caballo y rey.
Algun dia cuando ya no tenga que gastar ni un euro más en el, le regalare un reportaje hecho por alguien que como vosotros, disfrute con tan bonita aficion.
Se agradecen mucho tus palabras, intento sacar lo mejor de las cosas a través de lafotografía y una bellaza como el Renaul 4CV no es de menos.
A mi me encantan los coches clásicos, y la verdad es que a pesar de haber sido un coche muy popular en España actualmente se ven pocos; creo que he visto 1 o 2 en toda mi vida.
Un coche precioso, de formas elegantes y con los detalles muy cuidados.
Y no te preocupes por las fotos, has sabido sacar lo mejor del 4CV e incluso la lluvia le favorece 🙂
Muchas gracias, tener la oportunidad de captar el arte de estas máquinas obsoletas es una pasada.
el coche es un clasico por derecho propio y que pena que no consiga repuestos para el mio