La ermita de San Antonio de Padua en el Tiemblo

14 junio 2010 6 Por Jesús Pérez Pacheco

La ermita de San Antonio de Padua en el Tiemblo

Recorriendo las calles de la localidad de El Tiemblo en la provincia de Ávila, podemos encontrar la majestuosa ermita de San Antonio de Padua, fue terminada de construir allá por el año 1824 gracias a las limosnas que aportaban los tembleños más devotos.

La ermita de San Antonio de Padua en el Tiemblo
La ermita de San Antonio de Padua en el Tiemblo

La fachada de piedra vistosa con la balaustrada, el campanario y los pináculos que lo adornan sin duda son los más espectacular de esta pequeña ermita, en el centro bajo el pequeño rosetón que proporciona algo de luz al interior de la misma se encuentra la imagen de San Antonio de Padua, patrón de El Tiemblo.

La ermita de San Antonio de Padua en el TiembloLa ermita de San Antonio de Padua en el Tiemblo

La localidad de El Tiemblo se encuentra en una zona de Gredos bastante húmeda, por lo que la mayor parte del invierno y la primavera esta precipitando, además la cercanía del embalse de Burguillo hace que la humedad en la zona sea elevada, haciendo que las edificaciones presenten un color oscurecido por el moho y las humedades de la piedra.

La ermita de San Antonio de Padua en el Tiemblo
La ermita de San Antonio de Padua en el Tiemblo

Pese a la monumentalidad que presenta la ermita de San Antonio, fue construida con materiales pobres y reciclados, se puede decir que las corrientes barrocas predominan en la construcción del edificio, los pináculos son lo más representativo del el mismo.

La ermita de San Antonio de Padua en el Tiemblo
La ermita de San Antonio de Padua en el Tiemblo
La ermita de San Antonio de Padua en el Tiemblo

La ermita se encuentra en un recinto cerrado donde los cuidadores de la misma tiene un pequeño huerto, una de las cosas que más me llamo la atención fueron las cruces que rodean la iglesia, si no conté mal, había unas 14, al parecer representan el vía crucis que realizó Jesús de Nazaret con la Cruz en la espalda subiendo al Calvario donde fue crucificado.

Fotos en Flickr: Ermita de San Antonio en el Tiemblo

Fuentes: pntic.mec.es

Quizás también te interese

  • La ermita de San Antonio de Padua en el TiembloLa garganta del Valle de Iruelas El Valle de Iruelas es una pequeña Reserva Natural de la Sierra de Gredos, está emplazado en las laderas que descienden de las cumbres de la Cordillera Central hasta los arribes del […]
  • La ermita de San Antonio de Padua en el TiembloIglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción en el Tiemblo El Tiemblo, es un pequeño municipio de unos 4000 habitantes en la provincia de Ávila, está situado en la Sierra de Gredos en la vertiente del río Alberche donde sus aguas son retenidas […]
  • La ermita de San Antonio de Padua en el TiembloLa Rotonda del Arco en El Tiemblo Hay una cosa a tener en cuenta en los viajes que realizamos, y es fijarse y dejarnos sorprender por los detalles de las cosas más cotidianas, de los objetos más banales, de cómo algo […]
  • La ermita de San Antonio de Padua en el TiembloLos Toros de Guisando en Ávila Entre la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias y la localidad abulense de El Tiemblo se encuentran unas peculiares esculturas graníticas con forma de toros y comúnmente […]