La garganta del Valle de Iruelas

4 junio 2010 22 Por Jesús Pérez Pacheco

La garganta del Valle de Iruelas

El Valle de Iruelas es una pequeña Reserva Natural de la Sierra de Gredos, está emplazado en las laderas que descienden de las cumbres de la Cordillera Central hasta los arribes del embalse de Burguillo entre el Barraco y El Tiemblo.

La garganta del Valle de Iruelas
La garganta del Valle de Iruelas
La garganta del Valle de Iruelas

Uno de los elementos naturales más llamativos del Valle de Iruelas es la garganta que forman tres arroyos que descienden desde las cumbres, el Castañarejo, el de Candeleda y el de Helechadores con sus aguas que emanan del deshielo conforman el río Iruelas desembocando en las aguas embalsadas de Burguillo.

La garganta del Valle de Iruelas
La garganta del Valle de Iruelas

Sin duda, el agua es uno de los factores más importantes de la Reserva Natural, al ser un terreno escarpado y de subida constante hasta llegar al Puerto de Castilla, te puedes encontrar chorreras por doquier, todas de ellas terminando en el río Iruelas haciéndolo cada vez más caudaloso. A lo largo del camino que sube hasta el puerto de Castilla sorteamos de un lado y de otro el río gracias a los puentes construidos en piedra varios siglos atrás.

La garganta del Valle de Iruelas

Debido a la espesura del bosque de pinos que conforman el Valle de Iruelas es un lugar sombrío donde la vegetación crece arropada por estas coníferas, habiendo microclimas que dan lugar a vegetación que contrasta con la vegetación habitual de montaña.

La garganta del Valle de Iruelas

El Valle de Iruelas recorre gran parte de la orilla del embalse de Burguillo, también es explotado por alojamientos rurales, restaurantes e incluso un centro de interpretación donde descubrir más cosas de este paraje natural sin precedentes.

Fotos en Flickr: El Valle de Iruelas

Fuentes: Iberiarural

Quizás también te interese

  • La garganta del Valle de IruelasPiscina natural El Risquillo en Guisando En la cara sur de la sierra de Gredos, concretamente en la pequeña localidad abulense de Guisando se encuentra la piscina natural de El Risquillo, las aguas del rio Pelayo son […]
  • La garganta del Valle de IruelasPiscina natural del rio Arenal en Arenas de San Pedro Al nor-este de la localidad de Arenas de San Pedro, concretamente en la carretera del Hornillo (Av-p-711) en pleno cauce del rio Arenal se encuentran las piscinas naturales gestionadas […]
  • La garganta del Valle de IruelasLa ermita de San Antonio de Padua en el Tiemblo Recorriendo las calles de la localidad de El Tiemblo en la provincia de Ávila, podemos encontrar la majestuosa ermita de San Antonio de Padua, fue terminada de construir allá por el […]
  • La garganta del Valle de IruelasLa presa del Embalse de Burguillo Entre las localidades abulenses de El Tiemblo y El Barraco se encuentra El Embalse de Burguillo, las aguas del río Alberche son retenidas en este embalse de 9km2, con sus 200 hm3 es […]