La presa del Embalse de Burguillo
9 junio 2010Entre las localidades abulenses de El Tiemblo y El Barraco se encuentra El Embalse de Burguillo, las aguas del río Alberche son retenidas en este embalse de 9km2, con sus 200 hm3 es la mayor concentración de agua de la sierra de Gredos, sus aguas se utilizan para el regadío y la generación de electricidad en la presa.
El embalse de Burguillo fue construido en 1913 siendo el río Alberche retenido por primera vez en este embalse, en un principio sus aguas eran utilizadas para el consumo humano y abastecer así las localidades de Navaluenga, El Tiemblo y El Barraco, más tarde sus aguas se canalizaron para el consumo agrícola, pero la principal función de este salto de agua es la de generar energía eléctrica a la zona.
La presa tiene dos caídas, la principal es el salto de agua donde se genera la electricidad volviendo a generar así el cauce normal del río Alberche, en la imagen del centro de las tres que anteponen este texto podéis ver el salto de agua de las compuertas, cuando el embalse llega a su capacidad máxima tiene que ser desaguado, no sé cuantas veces se habrá tenido que hacer, pero la pared frontal que hay enfrente de este tobogán de agua está muy erosionada por la fuerza del agua.
Las aguas del deshielo de los neveros de la sierra de Gredos y de la Garganta de Iruelas hacen que este embalse en primavera se llene hasta casi la totalidad de su capacidad, siendo bastante profundo por ello el Embalse de Burguillo es también utilizado para deportes náuticos, cómo la Vela y por la calidad de sus aguas es un gran lugar para ir de pesca siendo las carpas y los black-bass las especies más abundantes en él.
Fotos en Flickr: El Embalse de Burguillo
Fuentes: Wikipedia
Siempre me gustan las fotos de este blog, pero las de presas y pantanos tienen algo especial, será por lo impresionante de lo que el hombre puede construir.
La verdad que sí, es impresionante la ingieneria empleada en estas edificaciones, de cómo el hombre puede jugar con la naturaleza a su antojo…
Impresionates, jesus.
He visto que vas a participar en los 20premios2ominutos… mucha suerte.
Yo lo hice el año pasado….
Gracias Oscar, sí, participaré este año con Fotonazos, creo que es otro lugar para dar a conocer tu blog, aunque el sistema de votaciones no sea el más adecuado.