Mi sueño esloveno – Itinerario para conocer Eslovenia en 7 días

25 junio 2010 13 Por Jesús Pérez Pacheco

img class=»alignright» src=»http://www.slovenia.info/pictures/category/7/2010/Blejsko_jezero_149911_244930.jpg» alt=»» width=»241″ height=»156″ />Mi sueño esloveno comienza en Liubliana, la capital de Eslovenia, con 270 mil habitantes debe ser una ciudad muy fácil de visitar, de primeras, nada más aterrizar alquilaria un coche para moverme con facilidad por territorio esloveno y comenzar la visita a este bello país en el que puedes ver Los Alpes, el Mediterráneo, la meseta Panonia y el paisaje kárstico, además de frondosos bosques, ríos caudalosos y grandes lagos… Sin más dilación os propongo los itinerarios que quiero hacer en los 7 días de estancia.

1º día – Ruta para conocer el centro histórico, los grandes puentes que cruzan el río Ljubljanica y el Castillo de Liubliana.

Mi sueño esloveno - Itinerario para conocer Eslovenia en 7 días

Mi sueño esloveno - Itinerario para conocer Eslovenia en 7 díasMi sueño esloveno - Itinerario para conocer Eslovenia en 7 díasMe gustaría pasear a orillas del río Ljubljanica, cruzar los puentes que albergan tanta historia, ver y fotografiar los Dragones que aguardan en los puentes siendo estos símbolo de la ciudad, tras una larga caminata por el casco historio visitando tiendas tradicionales, me gustaría sentarme en alguna de las terrazas que las cafeterías montan a lo largo de la ribera del río y degustar una cálida copa de vino esloveno ya que en Eslovenia hay mucha tradición vinícola al igual que en España. Para rematar el medio día coger mesa en algún restaurante tradicional de la zona para degustar algunos platos únicos en Eslovenia como la Povitica de Bela Krajina, que es un hojaldre con queso esloveno, crema y huevos al horno.

Mi sueño esloveno - Itinerario para conocer Eslovenia en 7 díasUna vez comido y degustado el cafecito de rigor, mi sueño esloveno continua haciendo la visita al Castillo de Liubliana que se encuentra en una colina fácilmente visible desde cualquier lugar de la capital, allí realizaré un completo reportaje fotográfico de la zona y traerme un buen recuerdo a España de esta fortaleza medieval.Mi sueño esloveno - Itinerario para conocer Eslovenia en 7 días

El primer día lo terminaría paseando por las iluminadas plazas del casco histórico de Liubliana y durmiendo en algún hotel de 2 o 3 estrellas céntrico, no soy muy sibarita la verdad.

2º Día – Ruta por los grandes lagos de Eslovenia – Bled

Mi sueño esloveno - Itinerario para conocer Eslovenia en 7 días

Mi sueño esloveno - Itinerario para conocer Eslovenia en 7 díasMi sueño esloveno - Itinerario para conocer Eslovenia en 7 díasSegundo día del sueño esloveno, hay que madrugar y emprender el viaje hasta Bled, a tan solo 60 km de Liubliana se encuentra este pequeño pueblo a orillas del lago Bled, el lago surgió tras el deshielo del glaciar Bohinj Deepend dejando en el centro una isla donde se edificó la iglesia de María. En la parte noreste hay unas fuentes termales que son explotadas por varios hoteles, así que sería muy buena idea alojarse un par de días en uno de estos hoteles para aprovechar las piscinas termales, y disfrutar haciendo fotos del lago y las vistas de los Alpes Julianos.

3º Día – Ruta por los grandes lagos de Eslovenia Bohinj

Mi sueño esloveno - Itinerario para conocer Eslovenia en 7 días

En el tercer día viajaría hasta Bohinj a tan solo 30 km de Bled, allí realizaría la visita guiada al lago de Bohinj y pasearía y fotografiaría gran parte del valle glaciar que forma el río Sávica, por la tarde volvería a pernoctar a Bled para relajarme en las piscinas termales de nuevo.

4º Día – Rafting y descenso de cañones en el río Soča

Mi sueño esloveno - Itinerario para conocer Eslovenia en 7 días

Mi sueño esloveno - Itinerario para conocer Eslovenia en 7 díasEl cuarto día va a ser muy divertido, me pondré en camino hacia Bovec, una pequeña ciudad a los pies de los Alpes Julianos a 85 km de Bled, allí realizaré rafting y descenso de cañones a lo largo del río Soča con aguas de un color verde y azul muy peculiar, las fotos que pueda hacer en esta zona son muy prometedoras, pues la belleza de los Alpes en sintonía con el cañón que forma este rio de aguas puras y cristalinas es magnífica.

Además luego pernoctaré en Bovec, donde dicen que hay unas iglesias góticas muy llamativas fotográficamente hablando.

5º Día – Ruta por la costa eslovena en el mar Adriático

Mi sueño esloveno - Itinerario para conocer Eslovenia en 7 días

Mi sueño esloveno - Itinerario para conocer Eslovenia en 7 díasNo podía irme de Eslovenia sin visitar parte de su costa en el mar Adriático, así que desde Bovec emprenderé una ruta de 150 km hasta Koper, una pequeña ciudad portuaria de unos 50 mil habitantes cargada de historia por las 2 Guerras Mundiales, allí me gustaría degustar algún plato típico de pescado a orillas del mar Adriático, pasear bajo el sol cálido e incluso intentar visitar la fábrica de motocicletas Tomos.

6º Día – La gruta de Postojna

Mi sueño esloveno - Itinerario para conocer Eslovenia en 7 días

Mi sueño esloveno - Itinerario para conocer Eslovenia en 7 díasEn el sexto día, ya de vuelta hacia la capital de Eslovenia para coger el avión de vuelta a España, me gustaría hacer una última parada en Postojna y así poder visitar la red de 20 km de túneles en la mayor gruta del karst clásico, donde un tren recorre parte de la gruta ofreciendo una belleza visual increíble. Allí en Postojna también se encuentra el Castillo de Predjama, así que buscaré un alojamiento en esta pequeña localidad para visitar dicho Castillo antes de salir hacia el aeropuerto.

7º Día -Visita al Castillo de Predjama y de vuelta a España

Mi sueño esloveno - Itinerario para conocer Eslovenia en 7 díasEn Postojna, a tan solo 10 km de las grutas se encuentra el Castillo de Predjama, un castillo construido en una cueva y sobre un precipicio de 100 metros, me gustaría poder visitar cada rincón de este Castillo y traerme un buen reportaje fotográfico de allí, además con un poco de suerte podré estar cuando se realice en el Castillo el Torneo de Caballeros de Erazem, tras degustar algún plato típico esloveno me pondré rumbo al aeropuerto para devolver el coche y coger el vuelo de vuelta a España.

Este es mi sueño de viaje Esloveno, ¿Qué es esto? Es un concurso que realiza Turismo de Eslovenia a través de Facebook, todos podéis participar creando vuestro itinerario soñado a este bello país tan desconocido para algunos, mucha suerte a todos.

Las fuentes y fotos utilizadas en este post son propiedad de slovenia.info

Quizás también te interese