Camino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a Cercedilla

19 julio 2010 15 Por Jesús Pérez Pacheco

Camino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a Cercedilla

Como muchos sabréis, en Fotonazos nos colgamos la mochila al hombro y la semana del 4 al 11 de Julio hicimos el Camino de Santiago simbólicamente desde Madrid, dos etapas en la sierra madrileña para conocer el tramo del Camino que pasa por nuestra comunidad y el resto de etapas desde Sarria a Santiago, así pues esta es la experiencia de la primera etapa del Camino de Santiago desde Madrid, Manzanares el Real – Cercedilla pasando por Mataelpino y la villa de Navacerrada.

Camino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a CercedillaCamino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a CercedillaCamino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a Cercedilla

Ni más ni menos que 624 km hay hasta Santiago de Compostela desde la entrada al Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, con carteles así te puede entrar el bajón, pero hay que tener el cuenta que el Camino se realiza por etapas y esta a tan solo de 22 Km, nosotros salimos a eso de las 9:30 de la mañana pero es muy recomendable si se hace en verano madrugar y salir con la fresca, pues esta etapa se realiza en unas 6 horas y el calor sofocante del mediodía se te echa encima enseguida.

Camino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a Cercedilla
Camino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a Cercedilla
Camino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a Cercedilla

La belleza paisajística de esta etapa del Camino de Santiago por Madrid es considerable, se atraviesa la ladera sur de la sierra de Guadarrama y se bordea el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares declarado en 1993 Reserva de la Biosfera por la Unesco. También en los días despejados se pueden ver los picos más elevados de la Pedriza como el Risco del Yelmo.

Camino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a Cercedilla
Camino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a Cercedilla
Camino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a Cercedilla

Las flechas amarillas, sin duda son las guías del peregrino, hay que reconocer que el camino está muy bien marcado, vayas por donde vayas, a 100 o a 600 km de Santiago, por llanuras, valles o frondosos bosques, allí por donde cruce el Camino de Santiago hay flechas que te dirigen, hayas comprado un libro, lleves un mapa o te hayas revisado la ruta en internet, con tan solo seguir las flechas amarillas vas por el buen camino, en piedras, fachadas de casas, latas, maderos, en el suelo, en los puentes e incluso en los arboles esta marcado el camino con estas flechitas amarillas.

Camino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a Cercedilla
Camino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a Cercedilla
Camino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a Cercedilla

La zona que atravesamos antes de llegar a Mataelpino está declarada como reserva de la biosfera, por ello está prohibido llevar los perros sueltos, para que no interfieran en el ecosistema de las especies autóctonas de la zona, ya sea con sus huellas o sus heces, además a lo largo del camino vemos señales que nos recuerdan que no debemos hacer fuego.

Camino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a CercedillaCamino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a Cercedilla

El agua es muy importante a la hora de hacer el Camino de Santiago y los primeros peregrinos lo sabían, a lo largo de las etapas hay construidas diversas fuentes como esta poco antes de llegar a Mataelpino, como veis los símbolos del camino aparecen en ella dando a entender que el agua es potable, también dispone de abrevadero pues el Camino de Santiago no solo se realiza a pie o en Bici, a Caballo es otra de las maneras de realizarlo.

Camino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a CercedillaCamino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a Cercedilla

El Camino pasa por el Área Recreativa de la Ermita de San Isidro en las laderas de El Boalo, la ermita la construyeron gracias a las limosnas y a la mano de obra que prestaban los habitantes del Boalo debido a la devoción a San Isidro como patrón de los ganaderos y agricultores, desde esta ermita se puede divisar uno de los picos más altos de la sierra de Guadarrama, el pico de La Maliciosa de 2227 metros.

Camino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a Cercedilla
Camino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a Cercedilla

El negocio a lo largo del Camino de Santiago esta a la orden del día, ya en esta primera etapa e incluso con lo lejos que queda Santiago de Compostela numerosas fincas y casas rurales venden productos de la tierra, como en esta que se anunciaba vendiendo los amarillitos huevos de corral. Por ahora hasta este punto la etapa es sencilla, no hay mucho desnivel, vamos atravesando fincas y las famosas barras en el suelo para que el ganado que esta pastando libre por la zona no se pase de una finca a otra.

Camino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a CercedillaCamino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a Cercedilla
Camino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a CercedillaCamino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a Cercedilla

A unos 8 km de Manzanares el Real se encuentra Mataelpino, una pequeña localidad en la sierra de Guadarrama de unos 1700 habitantes y perteneciente a el Boalo, allí realizamos la primera de nuestras paradas para descansar, reponer fuerzas con frutos secos y alguna que otra fruta deshidratada y también para rellenar nuestras cantimploras, nos esperaban 7 km de leve subida hasta la villa de Navacerrada.

Camino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a Cercedilla
Camino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a Cercedilla
Camino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a Cercedilla
Camino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a Cercedilla

Al salir de Mataelpino, el camino se hace más estrecho llegando a ser un fino sendero arropado por las jaras de la sierra de Guadarrama en paralelo con la M-607 vulgarmente conocida como la Carretera de los Molinos.

Camino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a CercedillaCamino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a CercedillaCamino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a Cercedilla

Desde antiguo hubo caminos de largo recorrido que pasaban por Navacerrada, en la dirección Este – Oeste. Algunos estudiosos los remonta a tiempos del Imperio Romano, al considerar que por Navacerrada pasaba una vía transversal que venía del puerto de la Fuenfría e iba a Colmenar Viejo pasando por Cerceda. Pero, ya con seguridad, Navacerrada aparece en varios textos del siglo XVI: está en el camino de Segovia al Real de Manzanares y en el de Zamora a Sigüenza. En la descripción y cosmografía de Hernando Colón, hijo del descubridor, se lee: «Zerezeda es aldea de cuatrocientos vecinos… y fasta Zerezedilla hay tres leguas y van por Navacerrada». En este libro parece que también se habla del camino de subida al puerto de Navacerrada (entonces llamado de Manzanares) pero sin duda se trata de un error. El camino de carros para pasar el puerto de Navacerrada se inició en el reinado de Carlos III bajo la dirección del arquitecto Juan de Villanueva y se inauguró en el reinado de Carlos IV, si bien es cierto que desde antes existía un camino de herradura, porque así lo atestigua el libro de la Montería de Alfonso XI, del siglo XIV.

Fuente: Panel informátivo » Los Caminos de Navacerrada» Comunidad de Madrid.

Camino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a Cercedilla
Camino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a Cercedilla
Camino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a Cercedilla
Camino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a Cercedilla

Este tramo del Camino de Santiago también es muy transitado por habitantes de Navacerrada o Mataelpino para salir a dar un paseo con las bicicletas o a pie, la verdad, pocos peregrinos vimos en nuestro trayecto, pues hay que tener en cuenta que estas dos etapas de la Comunidad de Madrid – Segovia son un tanto difíciles, pues hay que solventar el puerto de la Fuenfría y no todo el mundo está preparado para la subida de 3 horas.

Camino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a Cercedilla
Camino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a Cercedilla
Camino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a Cercedilla
Camino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a Cercedilla

Llegamos a un punto peligroso de esta primera etapa del Camino de Santiago, un cruce en la carretera M-607, hay que cruzar la carretera por una zona con bastante visibilidad y luego ir paralelos uno 500 metros a la carretera pero por detrás de el guardarraíl, tras cruzar este pequeño escollo nos adentramos en un frondoso bosque donde tenemos que cruzar el río Navacerrada por un puente de piedra con las flechas amarillas bien delimitadas.

Camino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a CercedillaCamino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a Cercedilla
Camino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a CercedillaCamino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a Cercedilla

Tras atravesar el frondoso bosque el Camino de Santiago llega a la Villa de Navacerrada y la atraviesa céntricamente, nada más entrar en el pueblo hay una fuente de agua potable junto a unos soportales que dan sombra, es un buen lugar donde hacer la segunda parada considerable del Camino y hacerse a la idea del cuestón que hay que subir tras dejar la villa de Navacerrada. Nosotros hicimos una breve parada, llenamos las cantimploras del rica agua del embalse de Navacerrada y fuimos siguiendo las flechas amarillas que aparecían por doquier.

Camino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a CercedillaCamino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a Cercedilla

Este tramo sin duda es el más feo, peligroso y de mayor dificultad para los peregrinos, hay que subir una cuesta con un desnivel de 800 metros y cruzar la M601 en varias ocasiones, aunque las vistas desde este puntos son maravillosas, se puede contemplar el embalse de Navacerrada casi en su totalidad.

Camino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a Cercedilla
Camino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a Cercedilla
Camino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a Cercedilla

Tras haber sufrido el mayor desnivel de toda la etapa en tan solo un kilometro, haber tenido que cruzar la carretera en varias ocasiones y también haber tenido que ir detrás del guardarraíl con la peligrosidad de cortarnos, llegamos a un camino asfaltado que sale del restaurante La Fonda Real y que conduce hasta Cercedilla y además es todo bajada entre un vasto pinar.

Camino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a Cercedilla
Camino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a Cercedilla
Camino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a Cercedilla

Ya se puede divisar Cercedilla desde la carretera, desde el pinar quedaran uno 3 o 4 kilómetros, podéis comprobar cómo guardar unas botas durante mucho tiempo en un armario y luego meterles una etapa de 22 km en verano no es muy adecuado, pues la suela se desgasta por completo.

Camino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a CercedillaCamino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a CercedillaCamino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a Cercedilla

Al entrar en Cercedilla se atraviesa la plaza central del pueblo donde se encuentra el ayuntamiento y justo debajo un hito que marca 607 Km hasta Santiago de Compostela, seguimos avanzando y nos encontramos con la estatua en homenaje a la gente de la nieve de Cercedilla, a sus 29 campeones de España y a su campeón olímpico y medalla de oro Francisco Fernández Ochoa. También se cruza uno de los poco pasos a nivel que queda en Madrid.

Camino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a CercedillaCamino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a Cercedilla
Camino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a CercedillaCamino de Santiago: Etapa de Manzanares el Real a Cercedilla

Esta etapa de 22 km concluía en el albergue juvenil Villa Castora, un albergue publico explotado por la Comunidad de Madrid con habitaciones de 2, 4 y 5 plazas y baño incluido en todas ellas, situado en la carretera de las Dehesas muy cerca de donde empieza la segunda etapa del Camino de Santiago desde Madrid hacia Valsaín.

Espero que os haya gustado y os animéis a realizarlo, os dejo un mapa de la ruta que hemos seguido nosotros.

Set de fotos completo en Flickr: Camino de Santiago: Manzanares el Real – Cercedilla

Quizás también te interese