Pantano de El Vado
27 agosto 2010Cerca de la localidad guadalajareña de Retiendas se encuentra el Pantando de El Vado, recibe este nombre del pueblo que mantiene sepultado bajo sus aguas, en la década de los 50 se construyó este embalse para abastecer de agua potable a la comunidad de Madrid, fue entonces cuando sus aguas anegaron el pueblo de El Vado.
Las aguas del río Jarama son retenidas en este pequeño embalse gracias a una presa de hormigón de 72 metros de altura y 180 ancho, tiene la capacidad de albergar 56 hm3.
En la entrada del dique donde se encuentra el aliviadero del pantano de El Vado hay un monolito con una inscripción de el Arcipreste de Hita que dice:
Cerca d’ aquesta ssierra ay un lugar onrrado, muy santo e muy devoto: Santa María del Vado. Fuy tener y vegilia, como es acostunbrado; a onrra de la Virgen ofrecíl’ este ditado…
Es un extracto donde el Arcipreste ya hablaba de el lugar de el Vado en sus libros de literatura medieval española.
El aliviadero del pantano tiene algo muy curioso, una especie de seres mitológicos gigantes decoran los muros por donde desciende el agua de forma automática una vez que se sobrepasa el nivel de capacidad permitido por el embalse.
Sin duda es un lugar encantador, que muy poca gente conoce, el problema es el acceso, ya sea desde Retiendas o desde Tomajón, la carretera está muy deteriorada, las raíces de los robles la han levantado produciendo socavones considerables por lo que hay que ir con mucho cuidado, por lo demás es un embalse destinado al abastecimiento de agua potable, así que no está permitido el baño y los deportes náuticos a motor.
Fuentes: Wikipedia
18 fotografías en el set completo de Flickr: Pantano de El Vado
Cada vez que haces un reportaje, me muero de la envidia, eso yo no se hacerlo, solo se poner una foto y ya esta, no se redactar. Fantastico
Gracias Oscar, si te digo la verdad, una vez que estes donde he estado, sientas el lugar, luego coloques las fotos y con algo de documentación, las palabras salen solas.
Me encantan tus reportajes, plasmas en las fotos la sensación que da estar en el lugar. Estos sitios con tanta historia, merecen ser recordados.
Un saludo y enhorabuena!
Chema