El Refugio Zabala
27 septiembre 2010Una vez llegas a la llanura donde se encuentra la Laguna Grande de Peñalara se puede apreciar una grisácea construcción en lo alto de la roca, ahí a 2075 metros de altitud aguarda paciente el Refugio Zabala.
Esta situado en pleno circo glaciar de Peñalara, concretamente en la zona central de la Sierra de Guadarrama, fue construido en 1927 gracias a las donaciones que consiguió la sociedad de Montañeros de Peñalara, el refugio Zabala homenajea al alpinista José Fernandez Zabala, por su pasión a la montaña y por ser de los primeros en explorar la sierra madrileña.
Esta construido sobre una explanada a la que se accede por dos vías, desde la laguna campo a través escalando unas pequeñas rocas y bordeando toda la pradera cogiendo un sendero a través de piornos y enebros. El refugio Zabala está hecho a base de roca granítica autóctona y hormigón, alberga una estancia en su interior con una chimenea no funcional y antenas con instrumentos para medir el viento y la meteorología.
Las vistas desde el refugio son espectaculares, se pueden ver claramente todas las chorreras que dan a parar al arroyo de la laguna. Si subís a la Laguna Grande es interesante subir un poco más y visitar el refugio a la vez que observar desde allí arriba toda la pradera y parte de el sistema montañoso de Cuerda Larga.
129 Fotografías en el set de Flickr: Ruta a la laguna de Peñalara
Mapa de geolocalización del Refugio Zabala en la Sierra de Guadarrama.
Precioso lugar,muy bien reportajeado (palabra acabada de inventar por mi. Lastina que siempre haya un insensato que tenga de dañar las cosas,como el cristal
Que chulo. Pero solo una foto del paisaje 😛
La ventana con barrotes tenía un cristal rallado?
Saludos!
Si, los paisajes ya los puse en el post anterior, lo de la ventana es de insensatos como dice Oscar, una pena que algo que te pueda salvar la vida en la montaña lo deterioren así.
Ya subí a San Juan de Gaztelugatxe, no toca más ejercicio hasta el siglo que viene xD