Ruinas del Monasterio de Santa María de Bonaval en Retiendas
1 septiembre 2010Volviendo del Pantano de El Vado hacia Retiendas hay una inscripción que indica sobre las ruinas de un monasterio a 1,5 kilometros, se toma un sendero arropado por una espesa arboleda en plena Sierra Negra del Ocejón que te lleva hasta las ruinas del Monasterio de Santa María de Bonaval.
Allí en mitad del verde bosque de robles se encuentra en estado de abandono total este majestuoso monasterio de origen cisterciense, en 1164 Alfonso VIII, rey de Castilla cedió el monasterio a la orden de monjes de San Bernardo, los cuales lo empezaron a habitar en 1175.
El abandono del monasterio es tal, que la vegetación se está invadiéndolo lentamente, arboles que salen por sus ventanales, la hierba se adentra entre sus piedras desquebrajándolas, la hiedra trepa sus murallas sin obstáculos, por ello es peligroso entrar dentro, en cualquier momento un muro o el poco techo que le queda se puede venir abajo, una inscripción advierte del peligro y prohíbe su paso.
Del monasterio tan solo quedan los resquicios de lo que fue la iglesia, concretamente la nave guarda su forma primigenia y se puede comprobar una estancia que hizo las funciones de sacristía, parte del muro se ha desplomado dejando al descubierto una escalera de caracol que sube al campanario.
El monasterio está construido en piedra caliza, hay multitud de elementos decorativos que representan a la orden cisterciense, los pilares están adosados a los muros y están decorados con motivos vegetales, también hay grandes ventanales que proporcionaban luz al interior de la estancia, ahora al no haber tejado no hay problemas de iluminación.
En 1821 con la desamortización de Mendizábal se les negaron las ayudas a los monjes que habitaban en el monasterio, no pudieron hacer frente a los gastos que este conllevaba y estos se retiraron a Toledo, el Monasterio de Bonaval fue vendido a particulares que lo dejaron en el olvido hasta llegar a nuestros días en este lamentable pero mágico estado de abandono.
La verdad, es una maravilla poder pasear por un bosque y de repente encontrarte con los resquicios de lo que fue en un tiempo pasado un centro neurálgico de actividad, el silencio que se aprecia dentro del monasterio puede aterrar un poco si te encuentras solo, pues no se escucha ni lo más mínimo, si dentro cierras los ojos puede llegar a imaginarte como era la vida ahí dentro, cada piedra del monasterio alberga un trocito de historia que jamás podrá ser contada.
Fuentes: Wikipedia
40 Fotografías en el set de Flickr: Monasterio de Bonaval
Para cuidar nuestro patrimonio no hay ni un dollar, pero para gilipolleces de politicos si!
Preciosas fotos