Ruta a la Laguna Grande de Peñalara
23 septiembre 2010En el Puerto de Cotos comienza esta fácil ruta de subida hasta la Laguna Grande de Peñalara, concretamente a 1800 metros de altitud dejamos el coche en el parking habilitado y nos ponemos en camino bordeando la Venta Marcelino, hay multitud de carteles que indican las rutas a realizar.
Dejamos atrás la Venta Marcelino y rellenamos nuestras cantimploras en la fuente de Quirós, tallada en un tronco de roble abastece de agua a los senderistas, avanzamos por un camino empedrado hasta el centro de interpretación del Parque Natural de Peñalara y poco después cruzamos una barrera junto al puesto de los guardas forestales para ascender por una pista forestal de leve desnivel y muy bien indicada.
La pista forestal se adentra en un espeso bosque de pinos donde el camino cada vez se va haciendo más estrecho, podemos ver en las lindes del camino bancos para descansar tallados en bastos troncos de roble, seguimos subiendo en línea recta hasta que el bosque de pinos se abre para dejar al descubierto el Mirador de la Gitana.
El Mirador de la Gitana es un apartadero para descansar mientras se realiza la subida hacia la Laguana Grande de Peñalara, allí hay una mesa de granito con un sistema de marcación móvil y puntos indicativos que nos muestran donde está apuntando la flecha estando marcados todos los picos de la Cuerda Larga.
En el Mirador de la Gitana el camino gira hacia la izquierda y asciende hasta el Cobertizo del Depósito, es un pequeño porche con bancos para tomarse un descanso y con multitud de paneles informativos con consejos e información sobre las rutas posibles en el Parque Natural de Peñalara. Se recomienda caminar por los senderos marcados, si llevamos perro este debe ir atado, no se deben de abandonar residuos (esto es de sentido común) y pequeños consejos sobre el calzado y el senderismo en las diferentes épocas del año.
Dejamos atrás el Cobertizo del Depósito y tenemos que sortear una valla de madera, suerte que hay una puerta retráctil para cruzarla, el pinar se va disipando poco a poco y vamos bordeando la falda de la montaña entre arbustos de flores amarillas y grandes rocas graníticas, llegamos a otra fuente, la Fuente Cedrón donde podemos recargar nuevamente las cantimploras y seguir nuestra marcha hasta las escaleras que bajan al arroyo de la laguna.
El puente que cruza el arroyo que alivia a la Laguna Grande es la bifurcación donde podemos tomar dos rutas, girar a la derecha y subir hasta la Laguna de los Pájaros con unas dos horas más de trayecto o seguir de frente dejando el puente a la derecha para llegar hasta la Laguna Grande de Peñalara.
Antes de llegar a la pradera nos encontramos con otro cobertizo utilizado por los guardas forestales, allí hay indicaciones que informan que para mantener el buen estado de la cuenca de la Laguna Grande cuando haya exceso de visitantes se regulará el acceso desde este punto siendo esta la zona de máxima reserva. Justo al lado del cobertizo hay una pequeña presa que contiene las aguas cristalinas que fluyen de la laguna.
La ascensión hasta las orillas de la laguna es muy suave, se hace por un camino de madera, y podemos leer indicaciones que nos informan que no debemos abandonar el sendero marcado para que nuestra visita cause el menor impacto ambiental posible.
Unos metros más adelante la Laguna Grande de Peñalara se deja ver entre rocas graníticas y un cercado para evitar que a la gente se le ocurra meterse.
La laguna es de origen glaciar, se encuentra a 2017 metros de altitud en la cara sur-este de la sierra de Guadarrama y la mitad del año permanece congelada y cubierta por las nieves.
Si tenemos suerte, podemos ver rebaños de cabras montesas de la sierra de Guadarrama acercarse a las praderas que rodean a la laguna para pastar libremente.
La ascensión a la Laguna Grande es una ruta muy fácil, mucha gente la realiza los fines de semana, debido a que apenas son 3,5 kilómetros y el desnivel es mínimo, eso y viendo la maravilla paisajística del lugar lo hacen un lugar idóneo para ir a desconectar del mundanal ruido de la gran ciudad.
129 fotografías en el set de Flickr: Ruta a la Laguna de Peñalara
Mapa de ubiación de la ruta de 3,5 kilómetros hasta la Laguna Grande de Peñalara
Por encima de la laguna anduve en el 86 u 87, si si, por «encima».
/ \
Wooow, tiene que ser impresionante, a ver si este invierno me anímo a subir de nuevo.
Una visión distinta de la llanura donde se encuentra la Laguna Grande de Peñalara
Yepa, dando una vuelta por la red, estoy escudriñando un poco las webs y blogs que compiten con el mio en el apartado viajes de Bitacoras.com y de paso desearos suerte.
La verdad es que hay algunos que estan muy completos y bien estructurados.
Enhorabuena por el vuestro.
Salud y suerte.
Muchas gracias, la verdad que me sorprendió estar ahí en viajes, yo opto a fotolog, porque considero que este blog es más visual que otra cosa, así que a ver si me suman los votos de viajes a los votos que tengo en Fotolog.
El privilegio de poder fotografiar animales salvajes es unico,bravo.
El bokeh con flores siempre es precioso, me encnata
Tuve suerte de que las cabraras posasen para mí, eso y que la foto la tiré como ha 100 metros.
Estupendo el ‘fotopost’ de Fotonazos (como siempre) ;0 ) muchas gracias por compartirlo con todos.
Saludos,
Turismo Madrid
Muchas gracias!!!
Una pregunta ¿se necesita ropa de abrigo para hacer la ruta en el mes de septiembre o se puede ir en camiseta sin mas?.
Hola, lo primero seria mirar la meteorología, pero no estaria de más echar un cortavientos en la mochila por si acaso, el tiempo en la sierra es muy cambiante.
hola amigos!
que tal la ruta para hacer con nieve?
Yo iría con escarpines o raquetas, con nieve complicado.