Estación de Almorchón
29 octubre 2010La estación de ferrocarriles de Almorchón, se inauguró en el año 1865, fue un enclave muy importante en la zona, pues era el punto de enlace entre la línea de Córdoba, Badajoz y Ciudad Real, más tarde su trazado uniría Badajoz con Madrid. Estaba destinada al transporte de carbón de las minas de Belmez, de ahí que esta estación fuese tan importante y a su alrededor se formase el pueblo que es ahora, Almorchón, donde vivían todos los operarios de la estación y trenes de mercancías.
Almorchón es una pedanía de Cabeza del Buey, que se ubica a 6 km de allí, ahora el pueblo ha ido perdiendo poco a poco habitantes, pero antiguamente era un punto de referencia en cuanto a la líneas de ferrocarril extremeñas, toda la población vivía y trabajaba para el ferrocarril.
En los años 70 se cerró la línea de viajeros Córdoba – Almorchón y también se cerraron las minas de carbón de Belmez, esto conllevo al declive del pueblo de Almorchón que vivía para el transporte de mercancías, los ferroviarios se trasladaron a otras dependencias de la red de ferrocarriles.
Actualmente la estación está gestionada por Adif, y apenas tiene actividad, tan solo se gestiona el paso de algunos trenes de mercancías y otros de viajeros, como los que vienen de Madrid y Barcelona a Badajoz teniendo parada solicitada en esta estación.
Pese a la poca actividad que presenta la estación, esta restaurada por completo, recién pintada y todo está bastante limpio, no se encuentra en estado de abandono como le ha ocurrido a muchas otras estaciones que han dejado de prestar servicio.
Siento predilección por las estaciones antiguas, estar en ellas, cerrar los ojos e imaginarte allí muchos años atrás, sentir el trasiego de viajeros, el olor a carbón, el ruido de las maquinas locomotoras, creo que es algo de nuestro patrimonio que debemos mantener y conservar, en el blog sigo a la caza de las estaciones más antiguas y desconocidas de nuestro país.
Y a vosotros ¿Os gustan las estaciones de ferrocarril?
17 fotografías en el set de Flickr: Estación de trenes en Almorchón
Mapa de ubicación de la estación de ferrocarriles de Almorchón
El estilo de las estaciones ferroviarias europeas de la época, debía regirse por un standard, si no me dices que es Almorchón, creo que es Espira de l’Agly y la han restaurado.
Me quedo con la ultima foto de las grandes que has puesto!
No sé si será por ser de familia de ferroviarios pero las estaciones de tren siempre han tenido un encanto especial para mí.
La pena es que en muchos sitios se estén abandonado y que con la llegada de los trenes de alta velocidad se pierdan esas estaciones fuera de las grandes ciudades.
También es una pena que, por ejemplo en la línea C-8 de Madrid de Cercanías, las estaciones antiguas se hayan demolido y construido otras mucho más modernas y frías (sin bancos donde sentarse,grandes y vacías) como ha pasado en Villalba, Las Matas, Torrelodones …
Dejo un enlace al blog http://ciudad-dormida.blogspot.com y unas cuentas fotos de las estaciones de la línea de tren que pasa por la comarca de Aliste (Zamora)
http://bit.ly/eQgGJ1
Muchas gracias, buenas fotos las de Ciudad Dormida.
Hola Jex.. La ciudad dormida vuelve a despertar.. saludos..
https://larosadelosvientos.club/2018/05/07/lugares-con-magia-almorchon/
Gracias