Majaelrayo y la Arquitectura Negra de Guadalajara
6 octubre 2010Majaelrayo, es un pequeño pueblo de Guadalajara situado en un enclave natural privilegiado, se encuentra en plena sierra de Ayllón y forma parte de los pueblos de la «Arquitectura negra» de Guadalajara. Todas las edificaciones de este pueblo están construidas con pizarra negra sacada de la sierra, de ahí la denominación de arquitectura negra.
Muchos edificios de Majaelrayo están protegidos por instituciones de cultura por su valor histórico y cultural, por ellos los majaelrayeros basan su economía en la construcción, sobre todo en la rehabilitación de estos edificios y en el turismo, en el pueblo hay bastantes alojamientos rurales.
El nombre de Majaelrayo viene de la Majada del Rayo, la Majada, es un lugar donde se resguarda el ganado por las noches, en esta zona de la sierra de Ayllón las tormentas eran muy frecuentes, y por ello las majadas se utilizaban para resguardarse de estas tormentas y sobre todo de los rayos, de ahí el nombre de Majada del Rayo que abreviándolo nos da el nombre de este bello pueblo.
En el pueblo se encuentra la Casona de Majaelrayo, un antiguo caserío construido con pizarra y reformado en un hotel rural, sin duda es una de las edificaciones que mas representan la arquitectura negra de la zona.
Desde Majaelrayo salen diferentes rutas de ocio y montañismo, la del pico Ocejón, el pico más alto de la sierra de Ayllón con 2000 metros de altitud y la visita al fantástico hayedo de la Tejera Negra que es sin duda la mayor reserva natural de la zona con hayas centenarias arropadas por la ladera umbría de la sierra de Ayllón.
34 fotografías en el set de Flickr: Majaelrayo
Mapa de localización de Majaelrayo.
Un pueblo de lo más pintoresco. Que ganas de visitarlo me han entrado 🙂
Te pilla un poco lejos, pero nunca puedes descartar una escapada a alguna casa rural de esta zona, es sin duda maravillosa, estoy deseando visitar el Hayedo de la Tejera Negra.
Pues sí… algo lejos, pero nunca se sabe 🙂
precioso, por aqui no hay muchos así
Al parecer estos pueblos son unicos, ya que en esta sierra de Guadalajara abunda la pizarra negra, y la construcción desde antaño en estos pueblos fué con este material tan singular.
Soy un enamorado de estos pueblecitos, de la zona que soy originario hay muchos. Eso es lo que encuentro a faltar en Barcelona 🙁
La mejor foto de la entrada es la de las piedras en la ventana.
Si no se conoce merece la pena ir y verlo, disfrutar de sus peculiares pueblos y del bonito entorno natural, he ido muchas veces y cada vez me gusta más