El Castillo de Benquerencia de la Serena
10 noviembre 2010Bajo el sofocante calor que azota en la vasta llanura de la Comarca de la Serena, se alzan en un risco las ruinas del Castillo de Benquerencia de la Serena, Benquerencia es cabeza de partido de varios pueblos de la comarca de la Serena en Badajoz, entre ellos Puerto Mejoral, La Nava, Helechal y el desgraciadamente famoso Puerto Hurraco.
Al final de una de las calles más altas de la localidad hay un paseo con un camino de piedra que sube hasta el castillo, tras unos 600 metros de leve subida las ruinas de las torres asoman a través del espolón rocoso que alberga la edificación.
El castillo fue construido en época de Abderramán II, allá por el año 850 cuando los musulmanes controlaban el sur de la península, al estar emplazado en un terreno tan escarpado y abrupto, sus funciones eran defensivas y de control, pues desde lo alto se puede divisar toda la comarca y el valle de la Serena.
Cuando gobernaba Fernando III, allá por el 1236 D.C, la antigua alcazaba árabe fue reconquistada por los ejércitos cristianos y se donó a la Orden de Alcántara, poco a poco se fueron eliminando los elementos militares defensivos y se acondicionó para usarlo como residencia.
Era una fortaleza de grandes dimensiones, en su interior se albergaban todo tipo de instalaciones, todo su trazado es irregular debido al terreno escarpado y los cambios de nivel que producen las rocas donde está asentado, al norte hay un acantilado donde se controla casi la totalidad de la llanura de la Serena y al sur otro acantilado de menos nivel donde se divisa toda la localidad de Benquerencia de la Serena y parte del Valle de la Serena.
Tan solo se conservan las ruinas del interior del castillo, no queda un muro en pie, varias torres eran visibles desde lejos en el siglo XVI, la de Montánchez, la torre de los Enamorados, la del homenaje y la torre del Águila, actualmente solo quedan unos pocos restos visibles de la torre del Homenaje.
En la parte norte del castillo, controlando toda la vasta llanura de la Serena se encuentra una edificación que no tiene nada que ver con el antiguo castillo, un bunker observatorio de la guerra civil construido en ladrillo y enfoscado con cemento cuyas funciones eran meramente observatorios y de control.
Probablemente el difícil acceso al emplazamiento del castillo, y que se construyó únicamente para funciones militares, hicieron muy difícil la adaptación a otro uso, por ello poco a poco desde el siglo XVI se dejaron de hacer reparaciones y obras en él acabando en de ruina total hasta el estado lamentable que vemos hoy.
Espero que os haya gustado, quizás el castillo este en ruinas, pero creo que da mucho juego fotográficamente hablando, estar allí entre tanta roca inerte, cerrar los ojos e imaginarte un tiempo pasado arropado por esos fuertes muros de mampostería tiene su cosa, es una sensación solo perceptible si estas allí, así que si algún día en tus viajes pasas por Benquerencia de la Serena, no dudes en subir a estas ruinas y sentir la historia en estado puro.
Podeís ver más fotos en el set de 68 fotografías en Flickr: Castillo de Benquerencia de la Serena
Información e historia del Castillo: Diputación de Badajoz
Ubicación del Castillo de Benquerencia de la Serena
Menudas vistas desde ahí arriba. Imagino que en antaño el paisaje casi desértico era un frondoso bosque
Me ha flipado! Pero… Qué clima tan seco, no?
Un abrazo!
Manu UC.
La verdad que sí, las fotos las tomé en agosto y si no recuerdo mal, eran las 14 horas, en plena comarca de la serena, te puedo asegurar que habia más de 40 grados.
Doy fe de que en verano el calor es insoportable….
Me gusta mucho las fotos de las espigas. Es magnífica….
Cuando pueda subiré yo una versión de la panorámica con todo el horizonte verde y bien nublado, jeje
Es una verdadera lástima la ruina y el abandono de nuestros castillos. Siento un algo muy especial por ellos. Buen reportaje, completo y bien documentado. Por cierto, desde allí arriba se ve un extraordinario paso de Grullas durante la invernada.
Un saludo.
Víctor
P.D: Veo que te gustan los castillos. A mí es un tema queme apasiona. No dejes de llamarme si vienes por esta parte del mundo y visitamos alguno.
Ya he ido!!! Este verano!!!
Tengo fotos del castillo y un poco del pueblo, Y de las excepcionales vistas!!
Así que te haré un poco de «plagio» y pondré mi post «copiando» algún texto del tuyo, jeje 😛
Estoy deseando ver las fotos que has sacado del castillo!
Como compartir esta página en facebook
No puedo compartir castillo de benquerencia en facebook. ¿cómo puedo hacerñp?