La Estación de Belalcázar

15 noviembre 2010 10 Por Jesús Pérez Pacheco

La Estación de Belalcázar

Siempre que he viajado en tren hasta mi pueblo Cabeza del Buey en Badajoz me ha llamado mucho la atención esta singular estación ya abandonada de la línea férrea Madrid – Ciudad Real – Badajoz, la estación de Belalcázar se sitúa a casi 20 kilómetros de Belalcázar, arropada por la sierra de Santa Eufemia y las aguas del embalse de la Serena que en años de bonanza hidrológica llegan casi hasta los muros de la estación.

La Estación de Belalcázar
La Estación de Belalcázar
La Estación de Belalcázar

La línea férrea que une Ciudad Real con Badajoz dispone de una sola vía, en las estaciones más importantes se bifurcaba en dos o incluso en 3 y 4 como en una de las más importantes de esta línea, la estación de Almorchón, que era un punto de referencia en cuanto al transporte de mercancías y viajeros entre Córdoba – Badajoz y Madrid, esta estación, la de Belalcázar también disponía de una bifurcación de vía, grandes andenes para la espera de los viajeros e incluso un majestuoso depósito de agua que debía abastecer las necesidades de dicha estación.

La Estación de Belalcázar
La Estación de Belalcázar
La Estación de Belalcázar

Algo realmente raro es la construcción de la estación de Belalcázar tan alejada del pueblo, quizás, la estación ya estaba allí y se utilizó por los belalcazareños como apeadero para viajar desde Madrid hasta su localidad natal, aunque para ello luego tuviesen que recorrer 20 kilómetros en taxi hasta Belalcázar, si nos paramos a pensar es lógico que la estación no esté en el mismo pueblo, pues la orografía del terreno no lo permite, para ello tendrían que haber tunelado la sierra de Santa Eufemia desviando el trazado ferroviario muchos kilómetros para luego volver a Cabeza del Buey, siguiente localidad con estación.

La Estación de Belalcázar
La Estación de Belalcázar
La Estación de Belalcázar

Las ventanas y puertas de la estación están tapiadas para que no se acceda a su interior, pese a su estado de abandono no veo que están tan mal edificio, a mi parecer está bastante cuidado y en la parte trasera hay una higuera que debe dar buenos higos, también en un lateral hay una parra que alguien debe cuidar y recoger sus frutos.

La Estación de Belalcázar
La Estación de Belalcázar
La Estación de Belalcázar

Resquicios de la historia ferroviaria aún están presentes al rededor de la estación de Belalcázar, raíles que no llegaron a ser puestos, e incluso un antiguo vagón de madera que ahora sirve de cobijo para pájaros y diversa fauna, aun en la zona se puede percibir ese olor característico de las líneas férreas tradicionales como a carbón.

La Estación de Belalcázar

La ribera del río Zújar llega hasta la estación de Belalcázar, gracias a las colas que llegan del embalse de la Serena se consigue un importante acuífero donde una gran cantidad de aves como cigüeñas o garzas se alimentan de lo que les da este extenso humedal.

La Estación de Belalcázar

Me encantó visitar la abandonada estación de Belalcázar, hay dos cosas que me encanta fotografiar, los edificios abandonados y las estaciones, ahí os dejo un pequeño minimundo donde la línea férrea recorre de un lado a otro el planeta, con la sierra de Santa Eufemia de fondo y el edificio de la estación solitario entre la naturaleza.

Podéis ver el set completo de 35 fotografías en Flickr: Estación de Blalcázar

Mapa de ubiación de la estación de Belalcázar

Quizás también te interese