2010 en Fotonazos
30 diciembre 2010El 2010 acaba y en cuanto a Fotonazos ha sido un año estupendo, se puede decir que es su primer añito de vida, aún recuerdo cuando en julio de 2008 comenzaba a contaros mis experiencias viajeras a lomos de una Honda Shadow de 125, Mi Sombrita y Compañía fue el primer soporte de mi proyecto personal, pero se me quedó pequeño, entonces en diciembre del 2009 cree Fotonazos.es e importé todos los post del antiguo blog, desde entonces he ido cambiando el estilo, pero la esencia fotográfica viajera ahí queda.
No quiero aburriros más, tan solo quiero contaros un poco lo que ha sido el 2010 para Fotonazos, los numeros del blog han ido creciendo exponencialmente desde tener 40 – 50 visitas diarias a tener 500 – 600, en cuanto a visitas totales, así es como se cierra el 2010 con 113.610 visitas únicas y 171.681 páginas vistas, 3632 seguidores en Twitter, 1068 fans en Facebook y he subido 4440 fotografías a Flickr como soporte para los fotorreportajes de todo el 2010.
Estos son los reportajes que me han parecido más idóneos para representar cada mes del año.
Lugares de interés
Enero
La Abandonada Terraza Colors en Manzanares el Real
Dando un paseo por la avenida de la Pedriza, paralela al río Manzanares en el casco urbano de Manzanares el Real, un pequeño pueblo en la sierra de Madrid, podéis encontraros con la Terraza Colors, en estado de abandono completo, se pueden ver los resquicios de una actividad hostelera de otra época…
Febrero
Andorra, el país de los Pirineos
Uno de los países más viejos de Europa es Andorra, y su capital, Andorra la Vella, es la capital de estado con más altitud de Europa, situada en el corazón de los pirineos en un valle entre grandes montañas como la Sierra de Enclar y el Pico de Can, Andorra la Vella es la capital de las 7 parroquias que tiene el principado. Las parroquias es la división territorial del país, sería algo así como las comunidades autónomas que tiene España, y tienen función eclesiástica como civil.
Marzo
Castillo de Manzanares el Real
En la sierra de Madrid se encuentra uno de los castillos mejor conservados y más emblemáticos de la comunidad de Madrid, El Castillo de Manzanares el Real, una fortaleza edificada en uno de los puntos más elevados de la localidad, de la cual recibe su nombre, Manzanares el Real.
Abril
Paseo ecológico a lo largo del litoral Benissero
Al norte de Calpe se encuentra un pequeño pueblo de 15000 habitantes llamado Benissa, cuenta con un litoral con muchas calas y acantilados creados de forma natural por la acción del oleaje y las mareas del mar Mediterráneo, la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Benissa junto con la Dirección General de Costas ha creado un paseo ecológico a lo largo de este litoral benissero para protegerlo y recuperar el ecosistema autóctono.
Mayo
Día del Campo 2010 en Moraleja de Enmedio
Un año más y coincidiendo con la festividad de San Isidro la localidad madrileña de Moraleja de Enmedio celebró su tradicional Día del Campo, durante el pasado fin de semana del 15 al 16 de Mayo de 2010 en la céntrica finca Montejano el pueblo recreó fielmente la vida en el campo allá por el siglo XIX.
Junio
La garganta del Valle de Iruelas
El Valle de Iruelas es una pequeña Reserva Natural de la Sierra de Gredos, está emplazado en las laderas que descienden de las cumbres de la Cordillera Central hasta los arribes del embalse de Burguillo entre el Barraco y El Tiemblo.
Julio
Camino de Santiago: Etapa Cercedilla – Puerto de La Fuenfría – Valsaín
Segunda etapa del Camino de Santiago que hemos hecho en Fotonazos, esta es la última etapa de nuestro camino simbólico en Madrid, la etapa comienza en las Dehesas de Cercedilla, atravesamos el puerto de La Fuenfría, cruzamos el vasto pinar de Valsaín para llegar a la localidad segoviana que le da nombre al pinar.
Agosto
Cerca de la localidad guadalajareña de Retiendas se encuentra el Pantando de El Vado, recibe este nombre del pueblo que mantiene sepultado bajo sus aguas, en la década de los 50 se construyó este embalse para abastecer de agua potable a la comunidad de Madrid, fue entonces cuando sus aguas anegaron el pueblo de El Vado.
Septiembre
Ruta a la Laguna Grande de Peñalara
En el Puerto de Cotos comienza esta fácil ruta de subida hasta la Laguna Grande de Peñalara, concretamente a 1800 metros de altitud dejamos el coche en el parking habilitado y nos ponemos en camino bordeando la Venta Marcelino, hay multitud de carteles que indican las rutas a realizar.
Octubre
El pasado fin de semana me fui de Blogger Trip a Dublín junto a buenos blogueros viajeros como Laura, Quique, Diego y Doris, fueron 3 días sin parar conociendo las destilerías de Whiskey Irlandés y toda la cultura que rodea el arte de destilación de la cebada.
Noviembre
Calles con nombre de tebeo en Rivas Vaciamadrid
Sin duda, me ha parecido una idea original y divertida que el ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid se decida por nombrar a estas calles con nombre de los tebeos que más leíamos en nuestra infancia, se puede decir que es un homenaje.
Diciembre
El puente giratorio ferroviario de Almorchón
Hace tiempo os hablé sobre la antigua estación de Almorchón en la provincia de Badajoz, una de las estaciones más antiguas del país que fue punto neurálgico de las comunicaciones férreas entre Córdoba – Badajoz y Ciudad Real, alrededor de la estación se forjó el pueblo de Almorchón, un pequeño pueblo de ferroviarios que vivían allí por y para la estación.
Bueno, aquí no acaba la cosa, aún tengo multitud de reportajes por sacar, iréis viéndolo en este año 2011 que comienza.
Aprovecho para felicitaros el año a todos.
No cabe duda de que además de un año de muchos posts, ha sido un año en el que no has parado de hacer excursiones chulas… que seguro es lo mejor de todo 🙂
Un abrazo y ya sabes que cuentas conmigo por aquí en 2011, ¡¡con fidelidad absoluta, foto hermano!! 😉
¡Feliz año Jesús! 🙂
Feliz año nuevo, lleno de fotos y bonitos viajes, para ti y Vero!
Este 2010 ha sido un año de consolidación, el próximo te lo comes entero
Un saludo.
Felicidades Jesús, yo conozco tu blog hace relativamente poco, pero ya ves que te tengo en mi blogroll y lo visito casi a diario. Por no contar el proyecto que tenemos en común (618km) que todavía tenemos que dar mucha guerra 😉
Por mi parte nada más, felicitarte por el blog y el nuevo año que entra, que seguro que será como dice Oscar el que te lo vas a comer todo 😀
Lo dicho, Feli 2011!