El puente giratorio ferroviario de Almorchón

13 diciembre 2010 19 Por Jesús Pérez Pacheco

El puente giratorio ferroviario de Almorchón

Hace tiempo os hablé sobre la antigua estación de Almorchón en la provincia de Badajoz, una de las estaciones más antiguas del país que fue punto neurálgico de las comunicaciones férreas entre Córdoba – Badajoz y Ciudad Real, alrededor de la estación se forjó el pueblo de Almorchón, un pequeño pueblo de ferroviarios que vivían allí por y para la estación.

El puente giratorio ferroviario de Almorchón
El puente giratorio ferroviario de Almorchón
El puente giratorio ferroviario de Almorchón
El puente giratorio ferroviario de Almorchón

Allí en todo el complejo de la estación aún quedan resquicios de una gran infraestructura ferroviaria, oxidados entre la maleza ven pasar los años como si nada, es el caso del antiguo puente giratorio de la estación de Almorchón, entre maleza seca aún se pueden ver los restos de lo que fue toda una maquinaria extraordinaria para la época.

El puente giratorio ferroviario de Almorchón
El puente giratorio ferroviario de Almorchón
El puente giratorio ferroviario de Almorchón

Aquí en Almorchón confluían la antigua línea ferrea de Córdoba – Almorchón (ya en desuso) y la línea que unía Badajoz con Ciudad Real, era un punto de referencia en cuanto al transporte de mercancías, todo ese entramado de vías y las locomotoras de la época, muchas de ellas a vapor que no tenían marcha atrás hicieron que se construyese este puente giratorio para poder dar la vuelta a las locomotoras y los vagones para así seguir la marcha.

El puente giratorio ferroviario de Almorchón
El puente giratorio ferroviario de Almorchón
El puente giratorio ferroviario de Almorchón
El puente giratorio ferroviario de Almorchón

Aunque su principal función era la de hacer girar el sentido de la marcha de la locomotora, también se usaba como clasificador de vagones de mercancías, como podéis ver un montón de vías confluían en este puente donde las locomotoras esperaban su turno para ser colocadas en la dirección correcta.

El puente giratorio ferroviario de Almorchón
El puente giratorio ferroviario de Almorchón
El puente giratorio ferroviario de Almorchón

Mediante un sistema de cadenas y engranajes el puente giraba sobre si mismo dentro del foso donde estaba ubicado gracias a unos raíles, todas y cada una de las vías luego quedaban perfectamente unidas con una separación de apenas 1 centímetro.

El puente giratorio ferroviario de Almorchón
El puente giratorio ferroviario de Almorchón
El puente giratorio ferroviario de Almorchón

En el interior de la cabina aún se puede observar la caja eléctrica que sustentaba de energía al puente giratorio y una pequeña palanca de lo que podrían ser las velocidades o la potencia tractora del puente, todo muy deteriorado con un olor a añejo y a oxido inconfundible.

El puente giratorio ferroviario de Almorchón
El puente giratorio ferroviario de Almorchón

¿Qué os ha parecido? Como bien sabréis si seguís mis Fotonazos, siento predilección por lo lugares antiguos, obsoletos, abandonados, me gusta dejarlos inmortalizados con mis fotos, estar allí y sentir su función, su antigüedad, imaginarme en un tiempo atrás usando este puente, escuchando su chirriar al girar, el olor a vapor de las locomotoras, en fín, ya solo nos queda esto, un montón de hierro oxidado entre la maleza.

Podéis ver el set completo con 72 fotografías en Flickr: Almorchón City

Mapa de ubicación del puente giratorio ferroviario de la estación de Almorchón

Quizás también te interese