Relax, historia y gastronomía en el Parador de Alcalá de Henares
24 diciembre 2010Tras visitar la Antigua casa de Cervantes no nos podíamos ir de Alcalá sin antes visitar y descubrir la historia del antiguo Convento de Santo Tomás, ahora reconvertido en el Parador de Alcalá de Henares, la inauguración de este nuevo Parador fue el 23 de Julio de 2009 a la cual asistieron importantes personalidades del mundo político de la región.
Cuando uno entra en el Parador no se imagina que el edificio era un antiguo convento del siglo XVII, está totalmente reformado, utilizando arquitectura moderna sobre la antigua construcción aprovechando algunos de los recursos arquitectónicos del antiguo edificio como en la segunda planta del Parador donde aún se conserva la bóveda del antiguo convento y se ha decorado con esta magnífica lámpara, proporcionando una luz blanca suave y relajante en el ambiente.
Sin duda uno de los mayores atractivos del Parador de Alcalá de Henares es el Spa donde el relax esta garantizado, está ubicado en la segunda planta y como os decía, se aprovecha la bóveda antigua del convento aportando majestuosidad y grandeza en la estancia donde se ubica la piscina y las cabinas de hidromasajes, eso, la poca luz y las luces sugerentes deben de proporcionar una sensación de bienestar absoluta cuando uno se relaja en una de las sesiones de Spa.
Como veis, el claustro del antiguo Convento de Santo Tomás mantiene su estructura original, con la diferencia que ha sido acondicionado para que entorno a los arcos se albergue la cafetería y restaurante, sacando a la terraza mesas para comer aprovechando los días de buen tiempo.
En el restaurante del Parador se puede degustar la gastronomía típica del siglo de Oro, algo que denominan la cocina cervantina, alimentos típicos de la mancha, recetas tradicionales de pastores con el toque moderno actual, algunas recetas curiosas como la sopa boba, las migas ilustradas, los duelos y quebrantos y tampoco podía faltar el tradicional cocido madrileño.
La habitación que podéis ver en las fotos es concretamente la 229, ubicada en la zona histórica del claustro del Convento de Santo Tomas, esta habitación doble es especial y tiene una serie de detalles extra como cobertura por la noche con sobre aromático de hierbas esenciales para inducir al sueño, servicio 24 horas camareros y gobernanta e incluso una carta de almohadas para elegir la más confortable, como esta hay 3 habitaciones más de similares características y además todas estas habitaciones disponen de un carro de licores gratuito para el cliente, dvd y carta de películas.
El resto de habitaciones del Parador se encuentran en una zona anexa al antiguo convento, como podéis ver en la última foto se han utilizado la antigua fachada de ladrillo como separación, para no incidir en el paisaje del centro histórico de Alcalá de Henares las habitaciones se han construido hacia abajo, planta sótano, en la parte superior se construido un jardín junto con un montón de patios que proporcionan luz a todas las habitaciones que además albergan grandes ventanales que dan a otra especie de jardín, así no da la sensación como que estamos en plantas inferiores.
¿Qué os ha parecido? ¿Habéis estado alguna vez en un Parador? Sabéis que los paradores son gestionados por una empresa estatal, Paradores de turismo de España S.A y se crearon para rehabilitar algunos edificios históricos y artísticos abandonados convirtiéndolos en lugares de alojamiento de lujo, actualmente hay 93 Paradores, y todos ellos están situados en enclaves de gran belleza paisajística o en antiguos edificios históricos como el caso del Parador de Alcalá de Henares, construido sobre el Convento de Santo Tomás.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: #concursopepemad
Más información del Parador de Alcalá de Henares: Paradores.es
Mapa de ubicación del Parador de Alcalá de Henares
Es un sitio que merece la pena visitar, Yo lo estuve viendo el año que se inauguro aprovechando la boda de un familiar que se celebro justo en el restaurante que hay enfrente «Hosteria del estudiante» muy recomendable.
la sesion fotografica con posados de los novios se hizo en el parador y quedo un reportaje bien majo.
Tengo debilidad por los paradores, y en especial por los que están montados en antiguos conventos.
Estuve en el de Santo Estevo en septiembre y fue un viaje espectacular y un sitio para perderse. Como este, el SPA es perfecto para terminar de desconectar.
Y cerquita de Madrid… jugoso jugoso 🙂