El Castillo de Monfragüe

27 enero 2011 14 Por Jesús Pérez Pacheco

El Castillo de Monfragüe

En pleno corazón del Parque nacional de Monfragüe se encuentran las ruinas de lo que antiguamente fue un punto clave en labores de observación armamentística de la época musulmana, el Castillo de Monfragüe fue construido por los árabes sobre los restos de una antigua fortificación primariamente empleada por los celtas para defenderse de los romanos y más tarde utilizada por los mismos romanos como punto estratégico de vigía.

El Castillo de Monfragüe
El Castillo de Monfragüe

El acceso al Castillo de Monfragüe está completamente restaurado, para llegar hasta allí hay que tomar un desvío que sale de la carretera que cruza el Parque Nacional, la EX-208, allí bien indicada sube una pequeña carretera asfaltada hasta una pequeña planicie donde se pueden dejar lo vehículos, luego hay que tomar un pequeño sendero de tierra rodeado de acebuches hasta llegar a unas escaleras que dan acceso a la torre del homenaje.

El Castillo de Monfragüe
El Castillo de Monfragüe
El Castillo de Monfragüe

El sendero que sube hasta la misma base de única torre que aún se conserva debido a las restauraciones que se han hecho sobre ella está muy bien indicado con muchos carteles informativos de la historia de esta atalaya desde la que se divisa casi la totalidad del Parque Nacional de Monfragüe.

El Castillo de Monfragüe
El Castillo de Monfragüe
El Castillo de Monfragüe

Durante la época musulmana fue una antigua fortificación amurallada con 5 torres vigías, de estas torres tan solo se conserva la del homenaje debido a su remodelación y reconstrucción de la época cristiana, también se pueden ver los resquicios de una antigua albarrana árabe. Esta atalaya ha sido utilizada a lo largo de su historia por órdenes militares, celtas, romanos, árabes y cristianos han hecho de esta atalaya uno de los principales puntos defensivos debido a la ubicación privilegiada sobre una colina qu ese levanta sobre el escarpado y accidentado terreno que se origina a orillas del río Tajo y es que como os decía antes, desde la torre del homenaje se puede divisar casi la totalidad del Parque Nacional y muchas de las colas que forman las aguas embalsadas del río Tajo en el embalse de Alcántara.

El Castillo de Monfragüe
El Castillo de Monfragüe
El Castillo de Monfragüe

El acceso a lo alto de la torre se hace por unas estrechas escaleras que llegan hasta una pequeña plaza rectangular arropada por muros de piedra donde también se puede subir, no hay ningún tipo de protección, lo veo bien, porque si no estropearía mucho esencia histórica del edificio, pero hay que tener muchísimo cuidado, los bordes están delimitados por unas franjas rojas para que los visitantes no superen estas franjas por seguridad, sin duda aquella ubicación es un lugar muy privilegiado, desde allí se pueden divisar multitud de buitres leonados y negros que planean dirección Salto del Gitano que es donde habitualmente anidan, por ello esta torre es el lugar idóneo para fotógrafos de la naturaleza que quieren sacar instantáneas de estas maravillosas aves de las que está plagado el Parque Nacional.

El Castillo de Monfragüe
El Castillo de Monfragüe

En la base de la torre del homenaje se encuentra una pequeña ermita contemporánea que alberga la imagen de la Virgen de Monfragüe tallada en madera negra y que fue donada por los caballeros de la orden de Monsfrag, los pueblos de alrededor como Torrejón el Rubio y Serradilla realizan una serie de romerías hasta la ermita para venerar a la virgen, la ermita permanece cerrada y solo se abre durante estas celebraciones y alguna que otra boda, la verdad que es un lugar realmente bonito y romántico para casarse. De esta ermita ya os hablaré en otro articulo con más fotografías.

El Castillo de Monfragüe

Si visitáis el Parque Nacional, la visita al Castillo de Monfragüe es más que obligatoria, el acceso es fácil, está totalmente acondicionado, se puede acceder a la torre y tener unas vistas magnificas y todo ello gratis, está totalmente abierto al público, además hasta aquí llegan una serie de rutas de senderismo por el parque desde el pueblo de Villareal de San Carlos.

Podéis ver el set completo de Flickr en : Evento Nomaders Extremadura

Ubicación del Castillo de Monfragüe

Quizás también te interese

  • El Castillo de MonfragüeLa Ermita de Nuestra Señora de Montegaudio en Monfragüe Llegando a la cima donde se encuentran los restos del Castillo de Monfragüe, adosada a los muros de la torre del homenaje se encuentra la ermita de Nuestra Señora de Montegaudio, allí […]
  • El Castillo de MonfragüeFotografía Nocturna en Monfragüe Durante mi breve estancia en Extremadura durante el viaje que organizó Nomaders.com, tuve tiempo para fotografiar muchísimos lugares, sin duda uno de los lugares más espectaculares, […]
  • El Castillo de MonfragüeComer cerca de Monfragüe La última población que nos encontramos si nos adentramos por la parte sur del Parque Nacional de Monfragüe es Torrejón el Rubio, un pequeño pueblo de unos 600 habitantes cuyas […]
  • El Castillo de MonfragüeEl Castillo de Belvís de Monroy, una joya de Extremadura El Castillo de Belvís de Monroy es una de las fortalezas más importantes de Extremadura, con una estructura imponente y una historia fascinante que se remonta al siglo XIII. Ubicado en un […]