Fotografiando Cracovia: El Castillo de Wawel
12 enero 2011La entrada de hoy es una colaboración especial de un seguidor del Fotonazos y amante de la fotografía y los viajes, David Flores, nos cuenta en su blog muchas curiosidades desde el punto de vista del bokeh fotográfico, sus fotos tienen un toque muy personal, a continuación podéis leer su reportaje sobre un castillo característico en Cracovia, en cambio yo he preparado un reportaje sobre El Castillo de Belalcázar en su blog.
El Castillo de Wawel data del siglo X. Reconstruido varias veces, fue antigua sede de los reyes polacos (lo hizo muy famoso la dinastía de los Jagiellonos cuando Cracovia era la capital de Polonia.
Esta que veis es kanonicza, la calle más antigua de Cracovia, y conecta Wawel con la Plaza Mayor (Rynek Glówny).
Se puede acceder al castillo por varias entradas, pero esta es la más común y atractiva de todas ellas.
Mientras caminamos hacia la cima de la montaña donde nos espera Wawel, podemos observar las impresionantes vistas de su arquitectura.
Polonia durante más de 200 años no existió para el resto de Europa, fue anulada como pais. Durante todo este tiempo Wawel fue utilizada por los austriacos como base militar.
Las placas que decoran la pared, recuerdan a los contribuyentes que ayudaron a restaurar el castillo.
Este jinete de la foto fue un héroe polaco que intentó recuperar la independencia de Polonia.
Aquí tenemos la entrada de la Catedral (nombre completo: Basílica de San Estanislao y San Wenceslao), que ha sido la sede de coronación de innumerables monarcas polacos.
Justo enfrente de la entrada de la Catedral, mora una estatua del fallecido Juan Pablo II (penúltimo Papa) hijo de Polonia.
Cuenta la leyenda, que Wawel fue construido por el mítico gobernante Krakus (de ahí el nombre de Cracovia), sobre una cueva donde moraba un Dragón.
Ningún caballero consiguió desalojarlo de su guarida durante muchos muchos años.
Hasta que un zapatero de nombre Dratewka, se le ocurrió la idea de darle una oveja llena de azufre.
Éste al comerla, sintió la necesidad imperiosa de beber y acabó ahogándose en el Vístula (río que cruza Cracovia)
El tejado que custodian estas 2 gárgolas está construido íntegramente de oro macizo.
Desde lo alto del castillo, se puede divisar casi por su totalidad la bonita ciudad de Cracovia.
Vista alejada de la catedral.
El espontáneo de turno 😛
Esta caja se llama skarbonka y existen 2 en todo Cracovia: una aquí en Wawel y la otra en la Plaza Mayor. Sirve como fondo de renovación de la ciudad. Aunque realmente tiene más valor sentimental que como fuente de ingresos.
Como podéis ver, contiene toda variedad de monedas y billetes de diferentes países.
Este es un patio interior junto al castillo.
Y un plano donde se pueden ver fotos históricas del castillo explicando su historia.
Por aquí es por donde salimos del castillo. Y donde podemos encaminar nuestra próximo desino tanto hacia el barrio judío, como a la orilla del Vístula.
El castillo está repleto de preciosos detalles…
Y para finalizar, una vista alejada del Castillo de Wawel desde la otra orilla del río.
Espero que hayáis disfrutado del paseo. Y sobretodo es un honor poder publicar un reportaje en el blog de Jesús.
Genial reportaje. Me encantan los colores que has sacado y que son tan característicos de la arquitectura centro-europea. Y, por supuesto, como has ido hilando la historia.
El espontaneo…jajajajaja un 10.
Alfred Hitchcock y Quentin Tarantino aparecen en sus películas, no voy a aparecer yo en mis reportajes 😛
Que gran reportaje David!! Y que bueno que os intercambiéis los blogs para publicar cosas, sois un par de swingers vosotros… 😉
Hasta hace poco Polonia era más bien desconocida para mí, pero gracias a las fotos y las narraciones de David y Karo me han entrado muchas ganas de ir. Así que habéis debido de hacerlo bastante bien 😉
Gracias… aún tengo algún material por mostrar. Pero te recomiendo encarecidamente una visita. Y más si como has dicho eres de «nieve»… te encantaría.
Sin duda se hará esa visita… no sé cuando, pero se hará 😉
La colaboraciones siempre molan, y si son temas basados en la fotografía, más aún, así que estas invitado en Fotonazos a una colaboración, ya la iremos pensando, si te parece bien, claro!
Eso está hecho Jesús, cuenta con ello 🙂
Una vision muy buena de Cracovia…. es una ciudad digna de visitar, aqui teneis otra vista del Castillo de Wawel…
http://www.flickr.com/photos/puarot/3007157043/in/set-72157608102266192/
Q fotos más bonitas! Me ha encantado el reportaje fotográfico y me ha parecido una gran idea este intercambio bloguero. Con las imágenes de Polonia que llevo viendo estos últimos días lo he apuntado ya como destino al que ir si o si.
Es como los buenos artistas de la música, sacan un bombazo a duo…
¡Que bueno! 😀
Jo el espontaneo ese esta hoy por todos los blogs! que pesao! 😉 a ver si lo doman ya!
Cracovia… Ya sabes en que estoy pensando, no David? TV3… LOL no lo puedo evitar.
Un super reportaje, me ha encantado, la única penita es el cielo, pero imagina que en invierno y tan al norte poco azul.
Efectivamente Óscar… el cielo no mostraba contraste o sombras alguno. Yo creo que incluso haciendo un HDR se apreciaría casi… Una pena por que hubieran dotado a las fotos de mucha más personalidad. Pero tampoco me quejo del resultado.
Por cierto, soy una bestia indomable! 😉