La Taberna del Capitán Alatriste
10 enero 2011Durante el evento organizado por PepeTravel y Turismo de Madrid, tuvimos el placer de disfrutar una buena comida en la Taberna del Capitán Alatriste, situada en pleno centro histórico de la ciudad de Madrid, en la calle Grafal junto a la Cava Baja.
La Taberna de Alatriste consta de varias estancias relacionadas con la historia de Madrid y los acontecimientos militares de la época como el Salón Plaza Mayor, Felipe IV, Alatriste, Salón de las espadas, de las lanzas y por supuesto la barra, donde se encuentra una réplica del cuadro de la Rendición de Breda.
La taberna dispone de la planta principal a pie de calle y la planta baja son unas cuevas del siglo XVI que aún conservan los muros antiguos de ladrillo y piedra, fueron construidas con los restos de la muralla defensiva árabe, en aquella época ese emplazamiento defensivo ya no tenía sentido por lo que se derruyó y con los materiales sobrantes se alzaron los edificios colindantes.
El menú es de lo más variado, todo tipo de entrantes variados de nuestra gastronomía tradicional, croquetas de la casa, torreznos saladitos bien frititos, rica cazuela de pimientos de piquillo, todo acompañado de buen vino.
Sin duda una de las especialidades de la casa son las Migas de la Lebrijana, con pimientos, torreznos, huevo y uvas, tampoco hay que menospreciar los suculentos fideos a la marinera, acompañados de todo tipo de manjares del mar, y como plato fuerte, el gran surtido de carnes a la brasa, como la chuletada del Capitán, el lomo de buey o las chuletillas de cordero.
Para terminar no podía faltar algo tan dulce como la afamada Tarta de Flandes, deliciosas capas de hojaldre y entre capa y capa una dulce y tentadora crema pastelera.
Sin duda, La Taberna del Capitán Alatriste es un lugar cargado de historia y de buen comer en pleno centro de Madrid, donde tantas historias han ocurrido en esas sinuosas calles, aquellos y angostos callejones, donde los rufianes y los bandoleros se retaban a duelos de espada, donde la capa era el único resguardo… para poder disfrutar de estos placeres hay que efectuar reserva, y puede salir por persona más o menos entre 25 y 35€.
Set con 107 fotografías en Flickr: #Concursopepemad
Más información en La Taberna del Capitán Alatriste
Mapa de ubicación de la Taberna del Capitán Alatriste
Que buena pinta todo :O
Me está entrando una hambruna terrible.
Parece un sitio interesante. Lo apunto a mi lista de los muchos muchos sitios que me gustaría visitar (aunque conociéndome, puede que tarde en visitarlo a pesar de tenerlo al lado!)
Jaja, siempre se puede organizar un Photowalk madrileño y terminar comiendo ahí…
Ya sabéis… que hambre me entra con tus posts Jesús!!!
Pues no es mala idea, que ademas yo por Madrid he salido poquísimo.
Que taberna más chula y que pinta que tiene la comida. Lastima que me queda lejos
Siempre es una opción para cuando visites Madrid.
Siempre estas en todos los saraos! De mayor quiero ser como tu. Que buena pinta tiene todo,pero yo tendría que pedirme dos menús
Jaja, la verdad que la comida fue abundante, pero quisé colocarla así para las fotos, en cuanto a Saraos, el 2010 me ha traido muy gratas sorpresas y todo gracias a mi andadura con el blog, espero que el 2011 vaya igual o mejor.
Tiene buena pinta. Pero no deja de ser merchandising del más descarado.