Molly Malone
14 enero 2011Paseando por las calles de Dublín, concretamente entre Grafton Street y Suffolk Street justo enfrente de la casa Provost del Trinity College se encuentra esta peculiar escultura de bronce, en ella está representada Molly Malone, cuenta la historia que fue una pescadera que vendía pescado por las calles con su carro, el mismo carro que sale fielmente representado en la escultura, se ganaba la vida pregonando ¡Berberechos y Mejillones vivitos!
Las malas lenguas cuenta que lo poco que ganaba vendiendo pescado la hicieron ejercer la prostitución por las noches en las calles más oscuras y sinuosas de Dublín, debido a esta actividad contrajo una enfermedad que la mató de una fiebre en plena calle hace 300 años.
Cockles and Mussels (Berberechos y Mejillones) es lo que pregonaba Molly Malone y lo que se ha convertido en una de las canciones más populares de Irlanda, se puede decir que casi es el himno no oficial del país, la canción fue compuesta en 1880 y narra la historia de esta vendedora de pescado que murió de una fiebre y nadie la pudo salvar, la canción tambien narra que su fantasma aún recorre las calles de Dublín empujando su carretilla llena de pescado.
En diciembre de 1988 Ben Briscor, el alcalde la ciudad en ese momento inauguró esta escultura de Molly Malone hecha por Jeanne Rynhart.
Decir que la canción que narra las vivencias de Molly Malone, Cockles and Mussels es uno de los temas que más interpretan los irlandeses en las noches de marcha con alguna que otra pinta de cerveza Guinnes demás.
Podéis ver 9 fotos en el set de Flickr: Molly Malone
Más información en: Molly Malone
Mapa de ubiación de la estatua de Molly Malone
Enhorabuena. Conseguiste hacerlas sin gente. A mí me resultó imposible.
¡Maravillosa ciudad y maravillosos país!
http://www.goear.com/listen/811e2d6/molly-malone-dubliners
Las fotos las hice a eso de las 9 de la mañana un domingo, jeje, tuve suerte de que no estuviese abarrotada de gente. Gracias por el enlace de la canción, lo pongo al final del post.
Lo mejor fue cantar la canción en el autocar… jajajajaja
Os imagino a todos cantando en el bus!
Aquí la prueba de nuestra interpretación de Cockels and Mussels:
genial 🙂
Genial… desconocía lo del himno no oficial de Irlanda. Interesting…
La segunda foto muestra que está un poco subidita de tono la vestimenta de Molly, no?
Jeje, sí, parece la vestimenta de las prostitutas de hace 300 años.
ese comentario sería tanto como decir que la fotografía que te representa parece que estas «intimidando» con un «ganso».Cuando la acercas ves que es un trípode. Hay que leer más historia, vivir Irlanda más de cerca y estar concienciado con un país para hacer ciertos comentarios.
MOLLY MALOOOONE
jajajjaa
DIEGO
;-))
La verdad es que está un poco descocada, yo creo que lo del sobresueldo puede ser verdad… 😛
Que chulas todas estas leyendas y misterios de los países sajones, aquí en España tenemos poco de eso… y lo que tenemos es bastante casposo. Lástima.
EL detalle de que no haya gente debe de haberte costado por lo menos ese madrugón del que hablas. Las fotos, geniales como siempre (Mi favorita la de la mano en primer plano de la mujer).
1 abrazo fuerte!
Manu UC.
Jeje, la verdad, ese día nos levantamos a las 8, y es que sí vas un fin de semana a Dublín, hay que aprovecharlo al máximo, para dormir ya habrá tiempo…
Las fotos genialesssss, un gusto dar contigo.
Saludines desde León, Irma.-