Como geoposicionar fotos o post de un blog
21 febrero 2011Desde pequeño tenía una ilusión, tener un mapa lleno de chinchetas de los lugares donde he estado, poco a poco mi sueño se está convirtiendo en realidad, desde hace algún tiempo tengo Fotonazos por el Mundo, un mapa de Google Maps donde geoposicionar los post o fotos que salen en el blog, además agrego un enlace en cada post para que sepáis donde está ubicado el lugar del que os hablo, hoy Gonzalo Iza me ha preguntado como lo hago y he decidido hacer este mini tutorial para que lo pongáis en práctica en vuestros blogs.
He de decir que todo este proceso es manual, no empleo ningún método de geoposicionado de fotografías mediante GPS, para empezar necesitamos logarnos en google con nuestra cuenta de Gmail, luego vamos a maps.google.es y seleccionamos la opción de «Mis mapas».
Ahora tendremos opción de crear un mapa nuevo o editar uno que ya tenemos, si pinchamos en el que ya tenemos creado nos sale el asistente para meter nuevos puntos geoposicionados en el mapa.
Al darle a la opción de crear un mapa nuevo nos sale el asistente que veis más arriba, no tiene mayor historia, el nombre de vuestro mapa, la breve descripción y algo importante, público o restringido, en mi caso Fotonazos por el Mundo es público, esto significa que todo el mundo puede verlo e incluso puede salir en ciertas búsquedas de google o google maps, esto es bueno, porque al fin y al cabo es promoción de los post, la opción restringida es si quieres tener con un grupo de amigos algún mapa planificado y que solo los veáis los incluidos en él.
Una vez tengamos nuestro mapa creado, podemos empezar a meterle puntitos, para ello tenéis que seleccionar de la parte superior derecha del mapa el bocadillo de lugar, lo plantáis en cualquier parte del mapa y junto al bocadillo os saldrá el icono, pinchando en el podéis cambiar el icono, en mi caso he optado por el icono de una cámara, en el bocadillo podéis poner el titulo del lugar que estáis geoposicionando y más abajo mediante texto enriquecido en HTML podéis poner el enlace al post o la foto que estáis geoposicionando e incluso una miniatura y una breve descripción, como veis, todos los puntos que vayáis poniendo se ponen en la barra de la derecha por orden cronológico.
Una vez terminada la configuración de vuestro puntito en el mapa, vais a la parte superior derecha del todo y le dais al botón de «Listo» para que se guarden los cambios, entonces pincháis en el puntito que habéis geoposicionado y os saldrá el bocadillo con el link al post, la miniatura y la breve descripción, cuadráis el mapa de la forma que queráis mostrarlo y le dais a «Enlazar», se os desplegará un menú donde podéis elegir un link o un iframe, yo al final de todos los post meto un iframe.
El iframe lo podéis configurar dándole a «Personalizar y obtener vista previa…» en mi caso elijo un tamaño personalizado de 680 que es el ancho máximo que muestra mi blos en la columna de los post y la altura la dejo a 350 para que quede panorámico, luego hay que seleccionar el codigo que insertará el iframe del lugar que hemos geoposicionado, yo tan solo selecciono el código iframe.
Una vez tengáis el código, hay que meterlo en el post del blog, en mi caso uso wordpress y comprobado los problemas que hay para meter un iframe en wordpress, hay que meterlo en la vista HTML cuando creamos el post y una vez allí puesto, NO podemos volver a la vista «Visual» pues si hacemos esto el iframe desaparecerá y no saldrá en el post, por ello, el iframe del mapa lo meto siempre que he terminado de redactar el post.
El resultado sería algo así:
Espero haberos ayudado, me parece una idea magnifica poder geoposicionar tus post, sobre todo si eres un bloguero de viajes y quieres tener un mapa de lleno de chinchetas de dónde has estado.
Que currada. Como siempre un 10.
Muchas gracias.
Buen post. El próximo paso es que todas las cámaras de fotos tengan GPS y conseguir los datos directamente mediante EXIF + API de Google Maps 🙂
muy bien explicada, paso a paso… el mi esta un poco olvidado
También puedes incluiur un mapa de Flickr con todas las fotos que tienes geoposicionadas, o utilizar un plugin para establecer las coordenadas del post. Particularmente este no es el método que más me gusta porque es demasiado «manual».
¿Cual es el plugin para establecer las coordenadas del post?
Curradísimo como siempre Jesús… lo tuyo que es la fotografía de viaje te viene que ni pintado. Yo soy más de fotografía callejera 😛
Por cierto, «poca chincheta» veo yo por la zona de Barcelona… mal, mal, mal 🙂
Lo sé, no tiene perdón!!!
Me ha servido de mucho tu post para el mapa de la Familia fotera.
Pero decirte que ya wordpress tiene solucionado el tema de los mapas, parecido a como lo hace con los videos
el código es similar a
[googlemaps http://maps.google.es/maps/ms?hl=es&ie=UTF8&msa=0&msid=208689590515291076436.00049f4e85fff2ffc1441&ll=42.147114,2.15332&spn=2.850882,6.04248&z=7&output=embed&w=550&h=350%5D
Hola. Tengo una duda: ¿cómo haces para facilitar que en el bocadillo de cada chincheta te salga tanto contenido de tu post??
Lo pongo manualmente en formato HTML para que salga el enlace hacia el post, habitualmente copio y pego la información que sale en la cabecera de mi blog.