El hotel más interesante de Madrid: Silken Puerta América
21 febrero 2011Hace unos meses tuve el gusto de descubrir el interior del hotel más interesante de Madrid, el Silken Puerta América, siempre que he pasado cerca me ha llamado la atención su colorida fachada y su particular estructura con ese ascensor externo desde el cual se ven unas vistas magnificas de la ciudad de Madrid.
El hotel Silken Puerta América Madrid tiene 12 plantas y es en la última de sus plantas donde hay un pequeño mirador curvo que bordea al ascensor, allí el suelo es transparente como podéis ver y la sensación de vértigo es muy grande, las vistas son magnificas desde donde se pueden ver las Torres Blancas, las ventas y el Pirulí.
La última de las plantas del hotel esta reservada para el ocio y el relax, sobre todo el relax, dispone de una terraza con una piscina climatizada y un bar chill-out, en esta planta también hay habitaciones diseñadas por el arquitecto Jean Nouvel.
La originalidad de este hotel 5 estrellas viene del diseño de sus plantas, cada una de las 12 plantas del hotel han sido diseñadas por un arquitecto distinto, cada uno con su toque particular creando ambientes distintos en cada habitación, utilizando materiales distintos y técnicas constructivas diferentes.
En cada planta podemos avanzar unos años viendo habitaciones totalmente futuristas, como si de una nave de Star Trek se tratase o acabar en habitaciones sencillas y armoniosas construidas especialmente para el relax del cliente, también hay habitaciones con tonos grisáceos más frías siendo lugares idóneos para reuniones de empresa y cierres de negocios.
Como veis, el contraste entre plantas es muy fuerte, podemos pasar de lo más austero, oscuro y clásico a una planta blanca neutra y totalmente acogedora, además luego dentro de las habitaciones se cuidan hasta los más mínimos detalles para hacer de este hotel uno de los más originales de Madrid.
Nos contaban los responsables del hotel que el mantenimiento del mismo es muy costoso, pues se necesita un producto distinto para la limpieza de los diferentes materiales de cada planta, también en cada una de ellas hay bombillas y otros consumibles distintos, tienen que tener un equipo de limpieza distinto para cada una de ellas.
Cada una de las 12 plantas del Hotel Puerta América esta diseñada por un arquitecto distinto, Juan Nouvel en la planta 12, Javier Mariscal y Fernando Salas en la 11, Arata Isozaki la 10, Richard Gluckman la 9, Katrhryn Findlay la 8, Ron Arad la 7, Marc Newson la 6, Victori y Lucchino la 5, Plasma Studio en la planta 4, David Chipperfield la 3, Norman Foster la 2 y Teresa Sapey la planta 1.
Muchos pensaréis que debe constar un riñón pasar una noche en este hotel 5 estrellas de diseño original, pues no es tan caro como parece, dormir una noche de fin de semana en la habitación más baja de la gama, una Deluxe ronda los 130€ la habitación doble, este importe va subiendo dependiendo el nivel de la habitación o el arquitecto que la haya diseñado, las suites ejecutivas de Jean Nouvel salen por 750€ la noche, hasta la suite presidencial de este mismo arquitecto que cuesta la friolera de 3200€, normalmente estas habitaciones son para empresas donde realizan reuniones, presentaciones, etc…
Se puede realizar un minitour por algunas de las plantas si os alojáis en el hotel, la verdad que si tenéis oportunidad hacerlo, son una pasada, en las fotos os enseño algunas de las plantas y habitaciones, pero hay muchas más.
Más fotos en el set de Flickr: #Concursopepemad
Donde esta el Hotel Silken Puerta América Madrid
Ufff… con mi vértigo no sé yo si hubiera subido tan alto 😀
Lo que si es flipante es el mimo con el que parece estar todo hecho.
David Chipperfield la 3 => Que susto me he dado, había entendido David Copperdield 😛
Muchas gracias por llevarnos dentro de tu mochila Jesús, como siempre un reportaje interesantísimo.
Gracias David, sabes que siempre intento captar la esencia de los lugares, no sabia lo de las plantas, me resulta curiosos…
Por cierto, los hoteles no tenían «la manía» de no tener la planta 13? Era por superstición… era la 12 + 1 o la 14 – 1.. 😛
Es una pasada de hotel. Nunca he entrado, y eso que la empresa para la que trabajo tenía las oficinas justo en frente y he estado ahí mil veces.
Muy futurista y luminoso. Un reportaje muy completo, nos acerca mucho a lo que el lugar en sí.
Saludos.
Víctor
Geniales las fotos!!! Me he quedado con ganas de más!!! Me gusta la arquitectura y es unos de los pocos hoteles a caul me gustaria pasar la noche solo por disfrutar de los interiores.
Gracias, seguro que es una buena opción para llevar a una chica a pasar la noche y sorprenderla…
Que chulada, pero si no hay wifi no voy… como lo dices 😛
Jeje, descuida la WIFI no te faltará…