Villarreal de San Carlos

4 febrero 2011 6 Por Jesús Pérez Pacheco

Villarreal de San Carlos

Si realizamos una visita al Parque Nacional de Monfragüe, no podemos irnos sin antes visitar la pequeña aldea de Villarreal de San Carlos, esta pequeña pedanía perteneciente a la localidad cercana de Serradilla es el único núcleo urbano que hay dentro del Parque Nacional, y es allí donde se encuentra el centro de interpretación e información del parque, así como la dirección y gestión del mismo.

Villarreal de San Carlos
Villarreal de San Carlos

La historia de Villarreal de San Carlos es meramente militar, allí Carlos III apostó una guarnición de su ejército para tener controlado el paso de la cañada real trujillana por los montes de Monfragüe, debido a lo escarpado del terreno tan solo había un pasó entre los acantilados del Salto del Gitano y el puente del Cardenal, pastores, comerciantes y nómadas sufrían el constante acoso de los bandoleros, así que en 1758 Carlos III puso orden en la zona asentando un destacamento del ejército que dio origen a esta pequeña localidad.

Villarreal de San Carlos
Villarreal de San Carlos
Villarreal de San Carlos

Durante los años 60 el pueblo volvió a vivir un auge de crecimiento y actividad, se empezó a construir el embalse de Torrejón embalsando las aguas del Tajo y del Tiétar, entonces muchas familias se asentaron en Villarreal para trabajar en las obras, en la actualidad, apenas quedan los descendientes de 4 familias, se han habilitado casas rurales para los visitantes del Parque Nacional e incluso un pequeño bar donde comer.

Villarreal de San Carlos
Villarreal de San Carlos

La mayoría de las casas de Villarreal de San Carlos están construidas en pizarra negra extraída en la zona, recuerdan mucho a la arquitectura negra de los pueblos de Guadalajara. Desde el pueblo, salen la mayoría de las rutas de trekking que se pueden realizar por los senderos del Parque Nacional.

Villarreal de San Carlos
Villarreal de San Carlos
Villarreal de San Carlos

A las afueras del pueblo se puede contemplar un pequeño aljibe en perfecto estado de conservación que antiguamente era utilizado por las tropas de Carlos III para abastecer a la guarnición apostada en la zona.

Villarreal de San Carlos
Villarreal de San Carlos

Como os comentaba al principio de este post, cualquier visitante que desee visitar el Parque Nacional de Monfragüe debería pasarse por esta pequeña pedanía, allí se encuentra el centro de interpretación turística del parque, allí se pueden conseguir planos de la zona, información sobre las rutas a pie e información sobre dónde comer en Monfragüe.

Podéis ver más fotografías en el set de Flickr: Evento Nomaders en Extremadura

Ubicación de la Pedanía de Villarreal de San Carlos

Quizás también te interese

  • Villarreal de San CarlosErmita de la Virgen del Socorro Lo primero que podemos ver nada más llegar a Villarreal de San Carlos, es su pequeña ermita presidiendo la entrada al pueblo, se encuentra en un montículo elevado desde el cual se ve […]
  • Villarreal de San CarlosHotel Puerta de Monfragüe El Hotel Puerta de Monfragüe se encuentra en el límite de este famoso parque nacional, justo en la carretera que discurre a lo largo de la ribera del río Tiétar ya embalsado en el […]
  • Villarreal de San CarlosRutas 4×4 en Monfragüe Una forma interesante de conocer los lugares más recónditos del Parque Nacional de Monfragüe es sin duda haciendo una ruta en 4x4, durante el Evento Nomaders en Extremadura la empresa […]
  • Villarreal de San CarlosEl Mirador Salto del Gitano Los árabes los denominaban Monfrag (El Abismo) por lo escarpado y peligroso que era su acceso debido a los desniveles que presenta el Parque Nacional de Monfragüe, siendo la Sierra de […]