Autobús turístico en Dublín
14 marzo 2011
Una de las paradas del autobús turístico en el centro de Dublín
Una de las cosas más interesantes que se pueden hacer cuando vas de turismo a una ciudad que apenas conoces es realizar un recorrido en autobús turístico, cuando estuve en Dublín, realizamos uno de estos viajes con Dublin Bus Tour, desde las 9:30 de la mañana se podía coger uno de estos autobuses turísticos descapotables, cada media hora tenían salida desde las 23 paradas de ruta a lo largo de la ciudad de Dublín, el billete se podía comprar en el mismo autobús o en la oficina de turismo unos días antes, las rutas eran guiadas a través de cascos en diferentes idiomas y lo más importante, el billete dura 24 horas y puedes ir bajándote en las paradas que quieras para visitar algo y volver a subirte sin coste añadido.
Vistas de la iglesia St Andrew ahora convertida en oficina de turismo de Dublín
El recorrido completo del autobús turístico de Dublín dura más o menos 1:30 horas, y recorre las calles más características de la ciudad, el centro, bordea el Trinity College, pasa por la famosa catedral de San Patricio, la famosa fábrica de cerveza Guinnes, buen parte del recorrido circula por la ribera del río Liffey, cruza algunos de sus puentes característicos y se adentra en el parque Phoenix.
Vistas de la catedral de la Santísima Trinidad
El precio del billete de valor por 24 horas es de 16 € para los adultos y 6 € los niños, aunque con carnet joven europeo, el carnet de estudiante y si eres jubilado pagas 14€, sinceramente me parece un precio bastante asequible con el que puedes hacer un recorrido por los los lugares más interesantes de Dublín, además puedes bajarte en cualquiera de sus 23 paradas para visitar más a fondo el lugar.
Como os contaba antes, el bus turístico pasa por las callejuelas del complejo industrial de la fabrica de Guinnes, desde su entrada principal para visitantes, pasando por las entradas traseras de mercancías, viendo los enormes contenedores de agua y las casas adyacentes que antiguamente eran cedidas por la fabrica para los empleados, la verdad que esta zona es bastante fea, todo se ve muy bien y el ladrillo esta muy sucio, lo curioso es como huele, la cebada tostada tiene un olor muy fuerte y será por ello que alrededor de este complejo apenas quedan viviendas.
Al oeste de la ciudad de Dublín se encuentra el parque Phoenix, un parque enorme de unos 4 kilómetros de largo, es el parque más grande de Europa dentro de una ciudad y el tour turístico pasa por la avenida central, va hasta el zoo y vuelve, desde allí se puede ver el monumento a Wellington, es un obelisco de unos 63 metros que conmemora las victorias de este general del ejército irlandés que repelió la invasión napoleónica. El parque Phoenix es el lugar que eligen los dublineses para hacer footing, tomar aire fresco o incluso deleitarse con los ciervos que pastan plácidamente alrededor de todo el parque. Allí también se encuentra la residencia Deerfield, que ha sido la residencia del embajador de los Estados Unidos desde 1927.
A mi parecer, el Dublin bus tour es una buena opción para conocer rápidamente la ciudad, hacerte una idea del tamaño de la misma y luego ir a visitar esos lugares más tranquilamente, lo de que el bus sea despatoble esta muy bien para hacer fotos, pero ya os digo yo que en octubre a las 10 de la mañana hace mucho frío y hay que ir bien abrigado.
Podéis ver más fotos(109) en el set de Flickr: Dublín
Muy bueno y muy interesante lo unico que le agregaria a este post seria este video:
DIEGO
Jaja, es verdad Diego, ahí se ve el making off de las fotos de este post.
Descubrí lo productivos que son los buses «turísticos» la primera vez que me perdí en Londres. Fue una pérdida un tanto intencionada y que me permitió descubrir mil rincones de la ciudad sin haberlo planeado -era un bus cualquiera-. Fue el principio de un sinfín de pérdidas mas: en Lisboa me dejé llevar a mi suerte en un tranvía cualquiera -que me terminó dejando en el cementerio ;D-, después lo hice en Berlín -con mejor suerte- y un poco voy así en todas las ciudades -tan solo una vez por ciudad, que tanta pérdida intencionada puede no acabar bien-.
Muy chulo el post ;D
Saludos ;D
Interesante modalidad de viaje turístico. Me gustan los encuadres de las fotos, enhorabuena por el reportaje. Saludos.