El Puente Mocha

11 marzo 2011 3 Por Jesús Pérez Pacheco

El Puente Mocha
Puente romano de Valdemaqueda o puente Mocha

Adentrándonos en la localidad de Valdemaqueda al oeste de la sierra de Guadarrama nos encontramos la avenida del puente romano, esta avenida recibe su nombre debido a que desde allí sale un camino de tierra que conduce hasta una especie de zona de ocio con merendero y bancos de madera donde se encuentra el Puente Mocha, un puente de origen romano que cruza el río Cofio.

El Puente Mocha
El Puente Mocha
El Puente Mocha

Esta zona está ubicada a unos 4 kilómetros de Valdemaqueda, hay un extenso parking para dejar los coches y que estos no interfieran en la belleza que proporciona aquel lugar, el Puente Mocha está rodeado por una pequeña vaya de madera dando lugar a un complejo de ocio y relax donde ir a pasar la tarde o comer, pues hay mesas y bancos de madera bien cuidados y papeleras para tirar los desperdicios.

El Puente Mocha
Vistas de los ojos del puente de origen romano
El Puente Mocha

Al Puente Mocha se le conoce como puente romano, aunque la fecha de construcción de este mismo no está muy clara, si es cierto que la forma de construcción del puente con esos grandes sillares y el uso de hormigón pueden reflejar que su origen es romano, aunque también podría ser románico, construido en la edad media imitando la forma de construcción de los romanos, lo que está claro es que el muro superior del puente y el camino que lo cruza son de origen medieval y es muy probable que esta parte del puente fuese reconstruida en el siglo XIV sobre la estructura romana primigenia.

El Puente Mocha
El Puente Mocha
El Puente Mocha

El puente Mocha está construido entero en granito, grandes sillares de esta piedra se acoplan en su parte más baja para proporcionar el apoyo necesario para sostener las bóvedas de medio punto y en las columnas que sostentan la bóveda principal dos grandes tajamares con forma de triangulo para romper y dividir al fuerza del agua del río Cofio.

El Puente Mocha

Sin duda, os recomiendo encarecidamente visitar esta zona si alguna vez pasáis cerca de Valdemaqueda, desde la localidad se puede realizar una ruta andando hasta el puente Mocha, una ruta de 1 hora a través de un extenso bosque de pinos mediterráneos.

Podéis ver más fotos(102) de la zona en el set de Flickr: Valle del Tiétar

¿Donde esta el Puente Mocha de Valdemaqueda?

Quizás también te interese

  • El Puente MochaÁrea recreativa de Valdemaqueda y Puente Mocha El área recreativa de Valdemaqueda se sitúa en los alrededores del puente Mocha, un merendero donde pasar un día de campo con niños muy divertido en un entorno singular en plena Sierra […]
  • El Puente MochaEl Puente de Salustiano en Miraflores de la Sierra Un bonito lugar y poco conocido para disfrutar del otoño en Madrid es el entorno de la Fuente del Cura en Miraflores de la Sierra, un tupido robledal que en esta época del año se viste […]
  • El Puente MochaMonte Valdemaqueda En el extremo sur occidental de la sierra de Guadarrama, se encuentra Valdemaqueda, el último de los municipios de la Comunidad de Madrid lindando con la provincia de Ávila, allí […]
  • El Puente MochaFuente de la calle de San Macario en Guadarrama De camino al embalse de la Jarosa se encuentra la Fuente de la Calle de San Macario, un antiguo abrevadero hoy en día convertido en fuente de agua no tratada a las afueras del pueblo de […]