La iglesia parroquial de Hoyo de Pinares

16 marzo 2011 5 Por Jesús Pérez Pacheco

La iglesia parroquial de Hoyo de Pinares

En la pequeña localidad de Hoyo de Pinares destaca su monumental iglesia parroquial, es un edificio de considerables dimensiones con respecto al tamaño de la localidad, situado en el centro del mismo pueblo, su construcción data del año 1500 y se tardaron décadas en su construcción finales del siglo XVI, es claramente de estilo herreriano como el Monasterio de El Escorial, sus formas geométricas y la ausencia total de decoración lo delatan.

La iglesia parroquial de Hoyo de Pinares
La iglesia parroquial de Hoyo de Pinares

Como es habitual en estos templos, los muros estan levantados con sillería de granito, grandes rocas rectangulares de este material dan forma a esta monumental iglesia compuesta de tres naves sostenidas con arcos de medio punto, debido a la situación donde se encuentra y su magnifica construcción, es de las iglesias de la zona mejor conservadas, tiene dos puertas, la principal que apenas se usa y la puerta del sol, esta puerta esta en la zona sur y esta decorada con columnas y temas florales, justo encima de la puerta hay un hueco donde había una imagen del patrón de Hoyo de Pinares, San Miguel Arcángel.

La iglesia parroquial de Hoyo de PinaresLa iglesia parroquial de Hoyo de Pinares

La iglesia parroquial de Hoyo de Pinares dispone también de una torre, mide unos 22 metros de altura y allí ahí ubicadas dos campanas de acero macizo que repican para llamar a los feligreses en las horas de los actos religiosos o incluso para informar tristemente de algún difunto vecino del pueblo, la torre esta construida en sillería granítica y en ladrillo, posiblemente, este último material se usó para reconstruir más tarde la parte donde se ubican las camapanas en la torre.

La iglesia parroquial de Hoyo de Pinares
La iglesia parroquial de Hoyo de Pinares
La iglesia parroquial de Hoyo de Pinares

Una iglesia es algo que siempre vas a encontrar en cualquier pueblo de la geografía española, independientemente de seas religioso o no, te puede gustar su estilo constructivo o la belleza que aporta al pueblo, es por ello que no me gusta nada la manía que tienen algunos ayuntamientos de colocar los cubos de basura, señales de trafico o incluso dejar aparcar en los muros de su fachada, pienso que afean bastante la belleza del monumento, será un poco exagerado, pero es como ir al Coliseo romano y encontrarte con cubos de basura alrededor de su fachada.

Sinceramente, la iglesia de Hoyo de Pinares me pareció un lugar de culto enorme si lo comparamos con la extensión del pueblo.

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Valle del Tiétar

Más información Historia de Hoyo de Pinares

¿Dónde esta la iglesia parroquial de Hoyo de Pinares?

Quizás también te interese

  • La iglesia parroquial de Hoyo de PinaresRuta de los Molinos en el Hoyo de Pinares La ruta de los molinos es una de las muchas rutas de senderismo que podemos realizar en la localidad abulense de El Hoyo de Pinares, situada a tan solo 83 kilómetros de Madrid es un buen […]
  • La iglesia parroquial de Hoyo de PinaresEl embalse de la Puente en El Hoyo de Pinares Hace unos días os hablé del embalse de Valdedomingo en el pueblo abulense de El Hoyo de Pinares, hoy os traigo fotos del embalse de la Puente, el segundo de los dos embalses que […]
  • La iglesia parroquial de Hoyo de PinaresEl Embalse de Valdedomingo en El Hoyo de Pinares El pasado fin de semana aprovechando las buenas temperaturas decidimos salir a dar una vuelta por el entorno de la localidad de El Hoyo de Pinares en Ávila, una pequeña localidad […]
  • La iglesia parroquial de Hoyo de PinaresPiscina Natural de Puente Nueva en Burgohondo A 2,3 kilómetros de la localidad abulense de Burgohondo se encuentra la piscina natural de Puente Nueva, un área recreativa bañada por las aguas del río Alberche donde hay una generosa […]