Río Becedas
7 marzo 2011El río Becedas se encuentra entre las localidades de Hoyo de Pinares y Cebreros, fluye gracias a las aguas que recibe del arroyo pizarra de becedas, arroyo Palizas y del arroyo de Valdegarcía, estos arroyos fluyen con fuerza en época de lluvias a través de las hondonadas que forman las estribaciones occidentales de la sierra de Guadarrama.
El río Becedas esta sorteado por varios puentes de origen romano, pues esta zona era paso obligatorio para comerciantes y viajeros, más tarde utilizados por los trashumantes que usaban la cañada que en la edad media unía la ciudad de Toledo con Ávila, uno de estos puentes recibe en original nombre de Puente sobre el Río Becedas, está situado a pocos kilómetros de Hoyo de Pinares y justo en esta zona se encuentra uno de los primeros retenes de agua de este río, una pequeña presa utilizada por los agricultores de la zona parar canalizar el agua del Becedas hasta sus cosechas.
Las aguas del río Becedas fluyen río abajo entre pinares extensos, esta zona es muy rica en esta conifera autoctona del bosque mediterraneo, más abajo al llegar a los limites con la Comunidad de Madrid las aguas del río desaparecen bajo tierra por canales karsticos hasta desembocar en el embalse de San Juan.
El río Becedas esta registrado en la confederación hidrográfica del Tajo y pertenece a la localidad de Cebreros pese a estar en las inmediaciones de Hoyo de Pinares, no dispone de embalse alguno, tan solo el pequeño reten de agua que os mencionaba antes para uso agricola y tampoco hay que confundirlo con el embalse de Becedas, llamado así este embalse por situarse muy cerca de la localidad del norte de Avila con el mismo nombre.
Las fotos estan tomadas desde una pequeña zona de descanso en la carretera M-539 que une Hoyo de Pinares con Cebreros.
Podéis ver más fotos (103) en el set de Flickr: Valle del Tiétar
Lo que me gusta a mi bañarme en los rios, mas que en la playa, y este tiene buena pinta
La verdad que el agua estaba muy cristalina pero tiene que estar fría, pues baja de la sierra…
Muy buenas fotos de Becedas.
Tan solo dos puntualizaciones:
Ese rio cuenta cos dos embalses ambos a pocos kilometros al norte del Hoyo de Pinares. Son para abastecimiento es esa localidad.
La segunda es que en Becedas termina su curso uniendose al rio Cofio.
Saludos
Gracias Enrique
Por casualidad, he encontrado esta descripción sobre el río Becedas o Bezeas como se le denominó durante siglos. No puedo por menos que solicitarle que retire todos los datos que aquí ha recogido, ya que, casi la totalidad, son falsos.
Muchas gracias.
Hola Juan Carlos, gracias por tu comentario, pero como comprenderás no puede quitar la información porque alguién me lo ponga en un comentario, por favor, dame documentación contrastada donde diga que lo que he puesto en el post es erróneo, gracias.
Hola lo primero el río nace en navalperal transcurre prácticamente en su totalidad por el hoyo de pinares y recorre solo un tercio de su recorrido por cebreros y tercero desemboca en el cofio y de hay al san Juan solo le pido que antes de escribir de un río lo primero que tiene que hacer es mirarse un mapa antes de escribir nada . TU dile a un hoyanco que el becedas solo pasa x cebreros haber que dicen o hacen. un saludoo