Descubriendo los vinos de Canarias en Bodegas Monje

14 junio 2011 0 Por Jesús Pérez Pacheco

Descubriendo los vinos de Canarias en Bodegas Monje

Lo primero que hice tras aterrizar en Tenerife durante mi experiencia volcánica en las Canarias fue ir a descubrir los vinos de Canarias, sinceramente, no tenía ni idea de que allí había vinos con denominación de origen propia, nos acercamos hacia la pequeña población de El Sauzal, donde se encuentran las Bodegas Monje, allí tuvimos el gusto de conocer los entresijos de una bodega de 1956 que ha pasado de generación a generación hasta nuestros días.

Descubriendo los vinos de Canarias en Bodegas Monje
Descubriendo los vinos de Canarias en Bodegas Monje

En Bodegas Monje se sigue combinando la manera tradicional de elaborar e vino con practicas más modernas, si bien las cubas de fermentado del vino son ahora de aluminio, aún en la zona de maduración se pueden ver antiguos toneles de roble donde es fermentado y criado el vino, sin duda, esta parte de la bodega es una de las más entrañables, el olor a madera vieja junto con el olor del vino hacen que estas allí sea como volver al pasado en los inicios de esta bodega.

Descubriendo los vinos de Canarias en Bodegas Monje
Descubriendo los vinos de Canarias en Bodegas Monje
Descubriendo los vinos de Canarias en Bodegas Monje

El viñedo de Bodegas Monje se encuentra en un extenso suelo pedregoso de origen volcánico, aunque parezca mentira, este suelo es muy rico para el cultivo, debido también al desnivel del mismo la mano del hombre tiene un papel muy importante a la hora de tratar y recolectar la cosecha, durante la visita se ve un video de unos 8 minutos que explican todo este proceso paso a paso, sin duda, una de las cosas que más me sorprendió de esta bodega es la sala de eventos y exposiciones, se encuentra 2 pisos bajo tierra con túneles que dan al exterior ganando al desnivel del terreno, un lugar que de primeras sorprende por la espectacular rampa en forma de caracol para acceder y por lo grande que es la bóveda, allí en el momento de mi visita había una exposición de esculturas de metal y barriles y aperos de labranza.

Descubriendo los vinos de Canarias en Bodegas Monje
Descubriendo los vinos de Canarias en Bodegas Monje
Descubriendo los vinos de Canarias en Bodegas MonjeDescubriendo los vinos de Canarias en Bodegas Monje
Descubriendo los vinos de Canarias en Bodegas MonjeDescubriendo los vinos de Canarias en Bodegas Monje

Allí en Bodegas Monje se realizan muchos eventos culturales relacionados con el enoturismo, uno que me llamó mucho la atención fue el Wine & Sex, un evento que se realiza de vez en cuando, donde se realiza una cena y cata de vinos y se prueban platos afrodisiacos, a la vez que se hace una demostración de productos eróticos, este evento suele realizarse una vez por estación, en el último evento que se realizó se cataron vinos como el Hollera Monje 2010 y Monje Listán negro 2005 entre otros y y costó unos 35€, el próximo Wine & Sex será en agosto y cualquiera puede apuntarse mediante reserva.

Descubriendo los vinos de Canarias en Bodegas Monje
Descubriendo los vinos de Canarias en Bodegas Monje

Además de la sala de exposiciones y eventos en la parte de arriba se encuentra el restaurante donde se pueden degustar platos típicos de la gastronomía canaria acompañados de un buen vino elaborado con listán, el listán es un tipo de uva autóctona del norte de Tenerife, lo hay blanco y negro, y son la base de los vinos de Bodegas Monje, aunque también cultivan otras variedades como la Tintilla, la Vijariego negra, Negramoll o el Marmajuelo, desde el restaurante hay una enorme terraza con vistas a las laderas donde crecen las parras de las bodegas.

Descubriendo los vinos de Canarias en Bodegas Monje
Descubriendo los vinos de Canarias en Bodegas Monje
Descubriendo los vinos de Canarias en Bodegas Monje

Felipe Monje fue nuestro anfitrión en todo momento, contándonos anécdotas y experiencias que había vivido cuando era pequeño en la bodega de su padre, nos obsequió con una interesante cata y maridaje de Dragoblanco y Monje tradicional entre otros, sin duda fue toda una experiencia descubrir estos vinos que desconocía y es que pocos vienen a la península, según nos contó Felipe, están teniendo más salida en Estados Unidos que aquí.

Podéis ver todas las fotos en el set de Flickr: Día 1 Experiencia Volcánica en las Canarias

¿Dónde estan las Bodegas Monje?

Quizás también te interese

  • Descubriendo los vinos de Canarias en Bodegas MonjeLos Roques de Garcia en el Teide A muchos os sonaran de los antiguos billetes de mil pelas, son los Roques de Garcia en el Teide, unas formaciones rocosas que la naturaleza nos a regalado gracias al poder de la […]
  • Descubriendo los vinos de Canarias en Bodegas MonjeFotografía Nocturna de la vía láctea en las cañadas del Teide Tras un día muy completo con actividades acuaticas en los Gigantes y ruta en mountain bike por el volcán Chinyero llegamos al parador de las Cañadas del Teide a descansar y a realizar […]
  • Descubriendo los vinos de Canarias en Bodegas MonjeMirador del Acantilado de los Gigantes Seguimos en Tenerife, ¿sabéis de esas veces que vais por la carretera y de repente veis un apartadero donde hay muchos coches y te paras a cotillear? Volviendo de nuestro paseo en […]
  • Descubriendo los vinos de Canarias en Bodegas MonjeMirador del barranco de Masca Una sinuosa y estrecha carreta nos conduce desde Santiago del Teide hasta el mirador del barranco de Masca, un pequeño núcleo de casas situado entre las escarpadas y rocosas montañas […]